08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica ::2. La Producción. Este eje abarca los siguientes contenidos:Los medios <strong>de</strong> expresión:La voz y el cantoLa ejecución instrumentalEl movimiento corporal (como recurso para <strong>la</strong> actividad musical)La música como generadora <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s para jugar, cantar, moverse,interpretar, <strong>de</strong>scubrir, <strong>de</strong>scansar, apren<strong>de</strong>rDistintos tipos <strong>de</strong> concertaciónLos modos <strong>de</strong> comunicación:La imitaciónLa improvisaciónLa creaciónLa sincronización grupalLa interacción con otros lenguajes expresivos3. La Contextualización.Aten<strong>de</strong>r a los elementos <strong>de</strong>l contexto permite compren<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> música comomanifestación <strong>de</strong>l hombre a través <strong>de</strong>l tiempo, como producto <strong>de</strong> diferentesculturas, reflexionar acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z y autenticidad <strong>de</strong> los gustos yadhesiones personales hacia <strong>de</strong>terminados géneros, intérpretes, estilos, etcétera.El trabajo multidisciplinario, <strong>la</strong>s manifestaciones <strong>de</strong> otros lenguajes artísticos, <strong>la</strong>vincu<strong>la</strong>ción temática con otras áreas <strong>de</strong>l aprendizajeOrientaciones MetodológicasLa música en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>l futuro docente no preten<strong>de</strong> formar artistas, por lo tantoes importante repensar qué experiencias <strong>de</strong>be transitar. Es conveniente priorizaralgunos aprendizajes, es <strong>de</strong>cir aquellos que se acercan al lenguaje musical mediante<strong>la</strong> apreciación, producción y contextualización.A partir <strong>de</strong>l sonido como soporte fundamental se comienza <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> sensibilizaciónperceptiva y <strong>de</strong> producción a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> voz y <strong>de</strong> un instrumental amplio y <strong>de</strong>sencillo manejo, que incluye los instrumentos habituales <strong>de</strong>l jardín y objetoscotidianos tanto <strong>de</strong> origen natural como industrial.Con igual criterio <strong>de</strong> familiarización se aborda <strong>la</strong> apreciación <strong>de</strong> diferentes estilosmusicales, tanto el repertorio infantil como <strong>la</strong>s expresiones <strong>de</strong> diverso género y estilo<strong>de</strong> <strong>la</strong> música popu<strong>la</strong>r, universal, folklórica, académica; para ello se <strong>de</strong>ben adoptarestrategias que estimulen el interés, <strong>la</strong> sensibilización, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l juicio crítico,<strong>la</strong> escucha reflexiva, el conocimiento <strong>de</strong> los aspectos que integran <strong>la</strong> obra musical.Por otra parte, es importante integrar <strong>la</strong> música con otros lenguajes artísticos ya quecada uno posee un código propio y una especificidad. Ejemplo: sonorización <strong>de</strong>70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!