08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica ::Ejes Orientadores <strong>de</strong> ContenidosLos jardines maternales y su historia: <strong>de</strong> lo asistencial a lo pedagógico. Institucionesformales y no formales <strong>de</strong> atención a <strong>la</strong> infancia. Tipos. Mo<strong>de</strong>los. Funciones.Características.Diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención educativa.El currículo, tipos y elementos que lo componen. Fuentes <strong>de</strong>l currículo. El currículo enEducación Infantil.Documentos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong> instituciones formales y no formales. Importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>p<strong>la</strong>nificación en atención a <strong>la</strong> infancia. Resignificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> rutina en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> crianza: juegosLa globalización como principio <strong>de</strong> organización curricu<strong>la</strong>r. Niveles <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong>una intervención en el ámbito no formal: p<strong>la</strong>n, programa y proyecto. Elementos que loconfiguran.Organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución y el au<strong>la</strong>: recursos, ambiente Jardines Maternales.Organización <strong>de</strong> tiempos y espacios en los jardines maternales. Normativa regu<strong>la</strong>dora<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> espacios, recursos y tiempos en <strong>la</strong> intervención formal y no formal.Vínculos: afectivos que marquen <strong>la</strong>s acciones y propuestasOrientaciones MetodológicasSe propone <strong>la</strong> modalidad que combine <strong>la</strong> exposición teórica por parte <strong>de</strong>l docente, e<strong>la</strong>nálisis crítico <strong>de</strong> diferentes fuentes bibliográficas por parte <strong>de</strong>l futuro docente, contrabajos individuales y / o grupales.Se promoverá <strong>la</strong> reflexión y el análisis <strong>de</strong> problemas significativos y relevantes quese presentan en el contexto sociocultural a través <strong>de</strong> talleres vivenciales: realizando –en el primer cuatrimestre- paneles <strong>de</strong> especialistas que reforzarán <strong>la</strong>s característicasy necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los niños en esta etapa (pediatras, fonoaudiólogos, estimu<strong>la</strong>cióntemprana, nutricionista); y para profundizar los aspectos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>organización institucional, uso <strong>de</strong>l espacio y el tiempo en el jardín -en el segundocuatrimestre- con directivos y docentes <strong>de</strong> Jardines Maternales (privados yestatales). Se propondrá el uso <strong>de</strong> recursos tecnológicos.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!