08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejes Orientadores <strong>de</strong> ContenidosPara seleccionar y organizar los contenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente unidad curricu<strong>la</strong>r sesugiere consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> propuesta explicitada en <strong>la</strong>s Recomendaciones Curricu<strong>la</strong>respara el Profesorado <strong>de</strong> Educación Especial:La integración, como proceso colectivo, implica <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> distintasinstituciones: <strong>la</strong> familia, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> especial, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> común y - algunas veces -otras instituciones o profesionales externos. Debiéndose, a<strong>de</strong>más, incluir <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra<strong>de</strong>l sujeto-alumno. Este entramado con <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> distintos actores requiere<strong>de</strong> una organización específica.Todo proyecto <strong>de</strong> integración esco<strong>la</strong>r comienza a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> asumir unatarea colectiva, apoyada en el análisis y <strong>la</strong> reflexión permanente sobre <strong>la</strong> experienciay sobre los supuestos teóricos que subyacen a <strong>la</strong>s prácticas.La integración, como experiencia educativa reciente, se aparta <strong>de</strong> <strong>la</strong> estrategiatradicional <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> especial que se apoyaba en <strong>la</strong> atención grupal <strong>de</strong> alumnosen <strong>la</strong> se<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. La integración esco<strong>la</strong>r insta<strong>la</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> pensar yconstruir nuevas formas organizativas, instrumentos y estrategias. Siendo tambiénevi<strong>de</strong>nte <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> contar con ciertas condiciones y <strong>de</strong>terminados recursospara e<strong>la</strong>borar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r proyectos <strong>de</strong> integración esco<strong>la</strong>r.Será fundamental para el análisis y <strong>la</strong> discusión una revisión permanente <strong>de</strong> <strong>la</strong>sexperiencias <strong>de</strong> integración, a <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> distintos aportes teóricos y experiencialespara producir conocimientos que permitan a los docentes <strong>de</strong> educación especia<strong>la</strong>nticipar conflictos, producir instrumentos <strong>de</strong> trabajo y tomar <strong>de</strong>cisiones que sonindispensables para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos procesos.Será un aporte a <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los futuros docentes po<strong>de</strong>r conocer <strong>la</strong>s distintasnormativas vigentes respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración, ya que <strong>la</strong>s mismas son el marco apartir <strong>de</strong>l cual se podrán resolver cuestiones re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> matricu<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong>evaluación y <strong>la</strong> promoción.Asimismo, y en función <strong>de</strong> que <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Educación Nacional promueve <strong>la</strong>integración en todos los niveles <strong>de</strong>l sistema educativo, no <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jarse <strong>de</strong> <strong>la</strong>do <strong>la</strong>reflexión sobre <strong>la</strong>s integraciones en el nivel medio, y el tipo <strong>de</strong> adaptaciones yajustes que requerirán estos procesos.Orientaciones MetodológicasSe propone abordar <strong>la</strong> unidad Curricu<strong>la</strong>r Integración Esco<strong>la</strong>r como seminario - taller<strong>de</strong> profundización, en el que se realicen activida<strong>de</strong>s como microexperiencias eninstituciones con niños integrados, a partir <strong>de</strong> los cuales se focalicen problemáticasespecíficas para trabajar<strong>la</strong>s en investigaciones educativas grupales y /o individuales.También se sugiere trabajar con especialistas invitados <strong>de</strong> reconocida trayectoria enel medio para abordar estas temáticas, así como visitar escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> educaciónespecial para trabajar en torno a lo metodológico <strong>de</strong> <strong>la</strong> integración esco<strong>la</strong>r en <strong>la</strong>sinstituciones <strong>de</strong> nuestra provincia.129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!