08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

::Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica:: Ateneo Didáctico por DisciplinasUbicación en el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios: 4º añoCarga Horaria: 3 horas didácticas semanales (por disciplina). Total: 12 horas.Régimen <strong>de</strong> Cursado: Cuatrimestral.FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICATodo el Currículo <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l profesorado se orienta a <strong>la</strong> formación para <strong>la</strong>práctica profesional. De distintos modos, <strong>la</strong> formación general y <strong>la</strong> específicaacompañan solidariamente esta intención. Pero el campo <strong>de</strong> formación en <strong>la</strong>sprácticas profesionales constituye el espacio curricu<strong>la</strong>r específico <strong>de</strong>stinado a<strong>la</strong>prendizaje sistemático <strong>de</strong> <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s para <strong>la</strong> actuación docente en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s yen <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s, es <strong>de</strong>cir, en contextos reales 22 .La e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> este Diseño Curricu<strong>la</strong>r implica un <strong>de</strong>safío para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> losfuturos docentes pues preten<strong>de</strong> ampliar el horizonte cultural, prever tiempos yespacios diversos <strong>de</strong>stinados a recuperar y a resignificar formas abiertas <strong>de</strong> ver elmundo. Conocer, por ejemplo, los procesos productivos ligados a su tarea académica,como así también ampliar su rol profesional como respuesta a <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong>stecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y comunicación en el au<strong>la</strong> y en el ámbito <strong>de</strong>l alumnado. 23Una manera <strong>de</strong> abordar este tema complejo y <strong>de</strong> ir encontrando algunas respuestassería recuperar <strong>la</strong> práctica docente como objeto <strong>de</strong> formación y como espacioprivilegiado <strong>de</strong> aprendizaje y reflexión. Al respecto, Perrenoud 24 afirma que “lo queelevará <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza y reforzará <strong>la</strong>s competencias profesionales en <strong>la</strong>sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo es <strong>de</strong> lo que se trata, no es sino <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ciónteoría-práctica”, lo cual requiere reducir <strong>la</strong> distancia entre los ámbitos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>docentes y <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s para <strong>la</strong>s cuales se forman, en lugar <strong>de</strong> acrecentar<strong>la</strong>s.Como ocurre con otras prácticas sociales, <strong>la</strong> práctica docente no es ajena a los signosque <strong>la</strong> <strong>de</strong>finen como altamente compleja. 25 Complejidad que <strong>de</strong>viene, en este caso,<strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> en escenarios singu<strong>la</strong>res, bor<strong>de</strong>ados y surcados por elcontexto y con fuertes cruzamientos sociopolíticos, económicos y axiológicos. Se trata<strong>de</strong> una práctica sometida a tensiones y contradicciones, fruto <strong>de</strong> pautas internalizadasque hacen que, en muchos casos, se generen representaciones ilusorias queoscurecen el reconocimiento <strong>de</strong> este quehacer.El Ateneo es una estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo profesional que redunda en el incremento<strong>de</strong>l saber implicado en <strong>la</strong> práctica, a partir <strong>de</strong>l abordaje y <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> situaciones22<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación. INFOD. Área <strong>de</strong> Desarrollo Curricu<strong>la</strong>r. 2008.23OCDE - CERI; <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación. “Los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>la</strong>sComunicaciones en <strong>la</strong> Educación”; Madrid. 200324PERRENOUD, PH. “Former les enseignants primaire dans le cadre <strong>de</strong>s sciences <strong>de</strong> l` éducation: leprojet genevois”, Recherche et Formation, nº 16, 1994.25EDELSTEIN, Gloria y CORIA, A<strong>de</strong><strong>la</strong> Imágenes e Imaginación-Iniciación a al Docencia. Paidós.114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!