08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuestas variables o complementarias sugeridas por <strong>la</strong>Jurisdicción:: Integración esco<strong>la</strong>rUbicación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios: <strong>de</strong>cisión institucionalCarga horaria: 3 horas didácticasRégimen <strong>de</strong> cursado: CuatrimestralFUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICAEsta Unidad Curricu<strong>la</strong>r permitirá analizar <strong>la</strong>s distintas concepciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónespecial, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los marcos teóricos como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> reflexión sobre <strong>la</strong>s prácticasdocentes en educación especial, en función <strong>de</strong> generar una nueva actitud y unamirada que integre <strong>la</strong>s instancias implicadas en el acto educativo, entre otros: elsujeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación especial, el docente, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> organización institucional,<strong>la</strong>s condiciones y los recursos.El futuro docente <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>s comunes trabajará con alumnos integrados, por lotanto <strong>de</strong>berá conocer y aceptar que el ámbito específico <strong>de</strong>l sujeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónespecial no es sólo <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> especial, sino que existen otros espacios educativosy que <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> común pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y posibilida<strong>de</strong>seducativas <strong>de</strong>l sujeto con discapacidad.La integración esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> un alumno con discapacidad es siempre un procesoconflictivo, que requiere <strong>de</strong> una intervención sometida permanentemente al análisis,<strong>la</strong> reflexión y el cuestionamiento necesario en todo proceso <strong>de</strong> construccióncognitiva, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>be involucrar a todos los actores que en él participan.Propósitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Enseñanza• Promover el reconocimiento <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación como posibilidad <strong>de</strong>acceso a <strong>la</strong> cultura para todos los seres humanos, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> susdiversas condiciones.• Favorecer el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características propias <strong>de</strong> <strong>la</strong> EducaciónEspecial.• Propiciar procesos <strong>de</strong> reflexión acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> posición que se asume frente al otroy sus implicancias.• Formar una actitud <strong>de</strong> escucha y disposición para <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> consensos con<strong>la</strong>s instancias implicadas en el acto educativo, entre otros: el sujeto <strong>de</strong> <strong>la</strong>educación especial, el docente, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> organización institucional, <strong>la</strong>scondiciones y los recursos.128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!