11.07.2015 Views

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Kettunen & Helmke 2010aspectoCategoría gramatical asociada al VERBO o a las frases verbales que se refiere a las distintas perspectivas (inicio,continuidad, reiteración, conclusión) desde las que se puede ver el desarrollo de una acción. La manera en quelas acciones están relacionadas de manera interna con el contexto. Los aspectos más comunes son:• perfectivo (completivo): presenta una acción como concluida o como un todo completo• habitual: presenta una situación como habitual, característica o repetitiva• progresivo (continuo): presenta una situación que sucede antes, después y durante alguna otra situación• imperfectivo (usada sin distinción en situaciones tanto habituales como continuas): presenta una situaciónincompleta (sin terminar), es decir, presenta una acción en su desarrollo, sin implicar principio o término.No todos los verbos tienen las mismas propiedades aspectuales y por lo tanto pueden pertenecer a diferentesclases aspectuales. Aún se discute si en la escritura maya jeroglífica están presentes el aspecto o TIEMPOVERBAL.ataqueUn ataque es la primera parte de la SÍLABA que precede a la VOCAL [N. del t.: onset, en inglés].bilabialsonido producido por el uso de ambos labios. En el clásico maya existen cinco sonidos bilabiales: /p/, /p’/, /b/,/m/ y /w/.casoEs una categoría gramatical que se caracteriza por la flexión del sustantivo o del pronombre y que indica lafunción sintáctica o semántica de éstos dentro de una oración (tradicionalmente, el uso del término caso se harestringido únicamente a aquellas lenguas que indican ciertas funciones a partir de la flexión de sustantivos,pronombres o constituyentes de sintagmas nominales).clase nominalTérmino general que indica el hecho de que, por ejemplo, SUSTANTIVOS, VERBOS y PRONOMBRES puedanpertenecer a diferentes clases MORFOLÓGICAS. En muy pocas lenguas, los sustantivos pertenecen a dos o tresclases: masculino, femenino y neutro, cada uno con diferentes FLEXIONES. En inglés no existe tal distinción yen las lenguas mayas la única clase gramatical que refiere al género son los clasificadores masculinos yfemeninos que en ocasiones (más bien de manera inexacta) están referidos como agentivos: aj- (clasificadormasculino) e ix- (clasificador femenino). En realidad, ninguno de éstos refiere al género masculino o femeninoper se, de hecho el clasificador masculino es más bien un clasificador neutral y se puede encontrar añadido anombres de plantas y animales, mientras que el clasificador femenino también puede actuar como diminutivo.No obstante, en el español, cuando se trata de pronombres se indica el género en la tercera persona (“él” y“ella”, “suyo” y “suya”) o en el inglés (“she”, “he” e “it”, “her”, “his” e “its”), pero otras lenguas tales como elfinlandés o las lenguas mayas no lo indican. En clásico maya, el afijo pronominal u- (que aparece al inicio depalabras que comienzan con consonante) e y- (que aparece en palabras que inician con vocal) operan tanto parahombres como para mujeres. En las lenguas mayas, el género de la persona referida en un enunciado o unaexpresión se debe indicar de manera diferente, en caso de que sea necesario, a través del uso de clasificadores(aj- / ix-) o sustantivos tales como “hombre”, “padre”, “mujer”, “abuela”, etc. Esta situación también se presentaen el finlandés, con la excepción de que en esta lengua no existen clasificadores masculinos ni femeninos. Comoconsecuencia, el género de la persona referida debe ser entendido a través de cuestiones de contexto.cláusula(En la gramática inglesa) frase verbal formada por una frase nominal o una adverbial. Las cláusulas pueden serindependientes o dependientes, por ejemplo, en la oración “Yo sé que tú disfrutarás descifrando glifos mayas”,la cláusula independiente es “Yo sé (que tu disfrutarás descifrando glifos mayas)”, que contienen la frase o122/161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!