11.07.2015 Views

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Kettunen & Helmke 2010VERBOS TRANSITIVOS: (CVC)(1) VOZ ACTIVA: ERG-CVC-V1w-ABSEn la voz activa el agente es el sujeto del verbo, mientras que el paciente es el objeto.u-chu-ku-wauchukuwu-chuk-uw-Ø“él/ella capturó a…”Ejemplo:uchukuw Aj Ukul? Yaxuun Bahlam“Yaxuun Bahlam capturó a Aj Ukul”En la voz activa de los verbos transitivos la raíz verbal va precedida por el pronombre ergativo de latercera persona del singular u- (“él/ella”) y seguida por el signo silábico wa como indicador del sufijotemático -Vw característico de las construcciones activas transitivas. La vocal de este sufijo -Vw replica lade la raíz verbal; así, por ejemplo: u-chok-ow (“él/ella lo arrojó”); u-tz’ap-aw (“él/ella lo hincó”) y u-but’-uw(“él/ella lo enterró”). Sin embargo, en la escritura maya el sufijo grafémico que acompaña a los verbostransitivos en voz activa es siempre el signo silábico wa, independientemente de la vocal de la raíz 28 .(2) VOZ PASIVA: CVhC-aj-ABS 29En la voz pasiva el paciente pasa a ser el sujeto del verbo, mientras que el agente se elide completamente ose coloca en una oración subordinada.tzu-tza-ja tz’a-pa-ja chu-ka-jatzu[h]tzaj tz’a[h]paj chu[h]kajtzu[h]tz-aj-Ø tz’a[h]p-aj-Ø chu[h]k-aj-Ø“(eso) fue terminado” “(eso) fue hincado” “él/ella fue capturado”Ejemplo:chuhkaj Aj Ukul? (ukabjiiy Yaxuun Bahlam)“Aj Ukul? fue capturado (por Yaxuun Bahlam)”28 Parece lógico considerar que el sufijo temático que marca las construcciones activas transitivas es –Vw más que –V’w, aunqueLacadena y Wichmann (2005. 32) plantean que “[l]a glotal no puede reconstruirse de forma directa, pero hemos observado que enchontal aparece una glotal en el morfema correspondiente, –e’. Este sufijo podría haberse desarrollado a partir de –V1’w mediante lasustitución de la vocal armónica por e y la pérdida de w. Incluso en el caso en el que la oclusiva glotal del sufijo temático no sereconstruyera en proto-maya, cabría la posibilidad aún de tenerla presente en proto-ch’olano como resultado de una innovación eneste grupo”. En este volumen marcamos el sufijo temático para las construcciones activas transitivas mediante –Vw, entrando encontradicción con las reglas de armonía de Lacadena y Wichmann (ver Apéndice J). Aquí, es importante hacer notar que estas reglasde armonía no pueden aplicarse de manera uniforme en todas las formas verbales, junto con otras varias partes de la oración. Losescribas se encontraron –al igual que ahora los epigrafistas– con un desafío al no disponer del silabograma wu en el silabario,necesario si se pretende realizar fonológicamente la terminación –uw de acuerdo con las reglas de armonía de Lacadena yWichmann. Por tanto, llegamos a la conclusión de que estas reglas parecen no ser totalmente estrictas. Pareciera que los escribasmayas sólo hubieron empleado un número limitado de silabogramas finales sin indicar de manera específica la complejidad en lavocal de la raíz (o de cualquier vocal precedente). Estadísticamente, estos silabogramas finales tienden a tomar básicamente lasvocales /a/, /i/ o /e/ (–Ca, –Ci y –Ce), en particular las dos primeras, siendo poco comunes /o/ y /u/ (–Co y –Cu). En consecuencia,parece que la ortografía disarmónica por sí misma no necesariamente indica la complejidad vocálica, así como la ortografía armónicano siempre indica las vocales cortas. En la medida en la que el sistema de escritura maya no es, en general, un dispositivo mecánico yestéril (no más que cualquier otro sistema de escritura del mundo), no debería forzarse para que encaje en un patrón fijo derivado deuna teoría lingüística (Kettunen 2009, 2010).29 Debe notarse que es la -h- infija, reconstruida, la partícula que actúa realmente como pasivizador, mientras que el sufijo -aj esúnicamente un sufijo temático para los verbos transitivos derivados (destransitivizador).30/161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!