11.07.2015 Views

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Kettunen & Helmke 201014. VERBOSEn la actualidad se han identificado cerca de cien verbos y tres docenas de afijos gramaticales en laescritura maya. La inmensa mayoría de los verbos aparecen escritos en tercera persona (él/ella): u- (antepalabras que empiezan por consonante) o y- (ante palabras que empiezan por vocal – ver la secciónPRONOMBRES más adelante).Un buen número de verbos hacen referencia a acciones que llevaron a cabo ciertos antepasados nobles y,por tanto, deben considerarse finalizadas en el momento en el que son registradas. Sin embargo, aún esobjeto de intensa controversia académica sí el maya clásico empleaba tiempos verbales (por ejemplo,pasado, presente, futuro) y/o aspectos (como completivo e incompletivo).En este sentido, algunos lingüistas consideran que el maya clásico era una lengua con un sistema noaspectual sin oposición entre completivo e incompletivo. Otros investigadores defienden que existía unsistema aspectual con oposición de completivo e incompletivo al menos para ciertos paradigmas, mientrasque una tercera corriente sugiere que el sistema carecía tanto de tiempo como de aspecto. Algunos afijosparecen indicar la existencia de otros principios posibles, como el sistema basado en el empleo de clíticosdeícticos (ver Glosario de Terminología Lingüística para más información).LA VOZ GRAMATICAL EN EL MAYA CLÁSICO 25voz: transliteración: transcripción: traducción:activa u-TZUTZ-wa utzutzuw él/ella lo terminópasiva TZUTZ-tza-ja tzu[h]tzaj (ello) fue terminadomediopasiva TZUTZ-yi tzutz[u]y se terminóantipasiva TZUTZ-wi tzutz[u]w él/ella terminóparticipio TZUTZ-li tzutz[u]l terminadoTabla I: La voz gramatical en el maya clásico25 El contenido de esta sección está basado en varios talleres de trabajo y en comunicaciones personales con distintos epigrafistas ylingüistas desde 2001, incluyendo los siguientes talleres: Classic Maya Grammar dirigido por Alfonso Lacadena y Marc Zender en la6ª. Conferencia Europea Mayista que tuvo lugar en Hamburgo, Alemania, del 5 al 7 de diciembre de 2001; Maya Verbs in HieroglyphicTexts dirigido por Robert Wald en el XXVI Foro de Linda Schele Forum sobre Escritura Jeroglífica Maya, en la Universidad de Texasen Austin, del 11 al 16 de marzo de 2002.28/161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!