11.07.2015 Views

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Kettunen & Helmke 20106. COMPOSICIÓN GLÍFICA, INFIJACIÓN Y COMBINACIÓNLas convenciones gráficas en la escritura jeroglífica maya son las responsables de que el sistemaescriturario sea extraordinariamente flexible, pero a menudo constituyen un rompecabezas para loslectores poco habituados. Existen muchas formas de escribir la misma palabra sin que esto conlleve uncambio en la lectura o en el significado. Así, por ejemplo, la expresión chum tuun, “el asiento de piedra”,que hace referencia al comienzo del periodo de 360 días, puede escribirse de varias maneras, como semuestra a continuación:CHUM[mu] TUN-niCHUM[mu] TUN-niCHUM[TUN-ni]CHUMTUNCHUM + complementofonético infijo mu y TUN +complemento fonético niCHUM + complementofonético infijo mu yTUN + complementofonético niTUN-ni infijo enel glifo CHUMcombinación deambos signosbloques glíficos independientesbloques glíficoscompuestos con elsigno de la izquierdasuprimido u ocultoinfijacióncombinación: fusiónde los elementosdiagnósticos de dossignos distintosen unoPor motivos tanto de economía gráfica como de estética, cualquiera de estas combinaciones puedeaparecer en un texto, incluso más de una de ellas al mismo tiempo. En algunas ocasiones el escriba puedeverse falto de espacio, mientras que en otras se busca evitar repeticiones o tautologías grafémicas (ver lasvariaciones en logogramas y complementos fonéticos que se exponen a continuación). En el ejemplosiguiente, el pasaje que expresa mediante una metáfora la muerte de Itzam? Bahlam, señor de Yaxchilan, yde su madre, Señora Pakal, aparece en el mismo monumento en dos formas distintas, aunque paralelas. Elsegundo de los pasajes está comprimido en el espacio de un bloque glífico en lugar de dos:K’A’-yi u-[?]SAK-IK’-lik’a’ay / k’a’aay u…? [u]sak ik’[i]l / ik’[aa]lk’a’-ay-Ø / k’a’-aay-Ø u-? [u-]sak-ik’-il / -ik-aalmarchitarse/desvanecer/desaparecer-MPAS/VI-3SA 3SE-? [3SE-]blanco-viento-POS“se marchitó / desvaneció / desapareció, su ?, su hálito / viento blanco”(Yaxchilan, Dintel 27: A2-B2)K’A’-yi-u-[?]SAK-IK’k’a’ay / k’a’aay u…? [u]sak ik’[il] / ik’[aal]k’a’-ay-Ø / k’a’-aay-Ø u-? [u-]sak-ik’[-il] / -ik[-aal]marchitarse / desvanecer / desaparecer-MPAS/IV-3SA 3SE-? [3SE-]blanco-viento[-POS]“se marchitó / desvaneció / desapareció, su ?, su hálito / viento blanco”(Yaxchilan, Dintel 27: F2)18/161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!