11.07.2015 Views

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Kettunen & Helmke 2010velarSonido producido por la constricción provocada al elevar el postdorso de la lengua (dorsum) hacia el paladarblando (velum). En el maya clásico existen dos sonidos claramente velares [k] y [k’] y un sonido que es velar ouvular: [x] (escrito grafémicamente como y pronunciado como en la palabra “Juan”), que no debeconfundirse con el GRAFEMA .verboPalabra que indica una situación, un evento o una acción. Los verbos pueden ser flexionados en, por ej.,persona, aspecto, voz y tiempo.verbo causativoEl verbo causativo es un verbo con un argumento que expresa la causa de la acción que refiere el VERBO, ej.María hizo que Juan comiera pastel (María es la causante de que Juan comiera pastel). En cierta clase de verbosexiste alternancia entre una lectura causativa y una lectura INCOATIVA, ej.incoativa:causativa:El vaso se rompióJuan rompió el vasoverbo estativo o de estadoVERBO que se refiere generalmente a un estado (es decir, a una condición no cambiante) (Richards et al. 1997),más que expresar una acción indica el estado de una situación. Por ejemplo, “creer”, “tener”, “pertenecer”,“contener”, “costar”, “diferir”, “poseer”.vocalUna de las dos clases de sonidos más importantes (la otra son las CONSONANTES). Las vocales normalmentese pronuncian con una configuración relativamente abierta del tracto vocal sin que haya una interrupciónnotable de la salida del aire en la boca o el cuello. A diferencia de las consonantes, las vocales pueden formarsílabas por sí mismas. En el maya clásico existen cinco vocales (o diez, en caso de que las vocales largas seconsideren como un conjunto de vocales distintas): /a/, /e/, /i/, /o/ y /u/.vozSistema gramatical de FLEXIONES de un verbo que indican la relación del SUJETO del VERBO con la acciónque expresa el VERBO, es decir, si la acción expresada por el verbo es ejecutada o recibida por el sujeto de laORACIÓN. En el maya clásico existen cuatro voces: ACTIVA, PASIVA, MEDIOPASIVA (o voz media), yANTIPASIVA. Para mayor información, consultar la sección de Gramática.voz activaForma normal de los verbos TRANSITIVOS que indica que la persona o cualquier otra entidad representadapor el SUJETO gramatical realiza la acción representada por el VERBO.voz antipasivaLa voz antipasiva, en las lenguas ergativo-absolutivas –como las mayas-, es una voz gramatical en la que elAGENTE de la ORACIÓN se coloca en caso ABSOLUTIVO en lugar del ERGATIVO, como corresponde“normalmente”. Un sintagma nominal, normalmente presentando un caso absolutivo puede marcarse comoobjeto indirecto (u oblicuo). En una construcción antipasiva, el verbo tiene características formales de los verbosintransitivos en las lenguas ergativo-absolutivas.voz mediopasivaVoz que se usa en algunas lenguas como en el latín, griego antiguo y en las lenguas mayas. En la vozmediopasiva (voz media), el agente desaparece y sólo se entiende en términos generales o no se entiende en134/161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!