11.07.2015 Views

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Kettunen & Helmke 2010glideSonido producido más o menos como una VOCAL pero con las propiedades distribucionales de unaCONSONANTE. El sonido se produce moviendo o deslizando la lengua de una posición a otra. Este tipo desonidos se refieren comúnmente como SEMIVOCALES y se clasifican también como APROXIMANTES. Enmaya clásico existen dos combinaciones vocálicas (deslizamientos o semivocales): [j] y [w](GRAFÉMICAMENTE escritos como y , respectivamente, y pronunciados de manera similar a losfonemas del español /y/ y /w/ en palabras como “yeso” y “waldo”). Aunque el término en inglés es de usofrecuente también se le denomina deslizamiento, combinación vocálica o ligadura.glosaTraducción corta y general de una PALABRA o un MORFEMA que no toma en cuenta el contexto en el queaparece.glotalSonido producido por la constricción de la GLOTIS (espacio entre las cuerdas vocales [los pliegues del tejidoduro y flexible de la laringe que se extiende de atrás a adelante]). Los dos sonidos glotales más comunes son laoclusiva GLOTAL (o plosiva glotal) [’] 71 y la FRICATIVA glotal [h]. La oclusiva glotal se produce por unbloqueo seguido de la liberación de las cuerdas vocales. La fricativa glotal implica una aproximación muycercana entre las cuerdas vocales. En el español no se presentan glotales de manera formal, aunque sí seperciben en algunas expresiones coloquiales como “¡oh-oh!” o “¡ups!” (expresiones coloquiales que refieren unelemento de sorpresa) o en el español que se habla en la península de Yucatán se presentan debido a lainfluencia del maya yukateko.glotisApertura o espacio entre las cuerdas vocales.grafemaUnidad mínima e indivisible de la escritura de una lengua. Letra en el alfabeto o símbolo representando unasílaba dentro de un silabario. Por ejemplo, en la escritura maya el símbolo para la sílaba ba es un grafemaindividual a pesar de las diferentes formas en las que puede escribirse. En el alfabeto latino, el grafema escualquier letra (o letras) que no tiene correspondencia directa con la pronunciación. Ver DIGRAFÍA.gramáticaMétodo habitual en el que se interconectan los elementos básicos del lenguaje para crear estructuras máscomplejas, permitiendo la comunicación de los pensamientos a través de la configuración sistemática, habitualy clara.homófonoTérminos que se pronuncian igual pero se escriben de forma diferente, por lo general, tienen significadosdistintos. Por ejemplo, casar: “acción de casarse” / cazar (según pronunciación en Latinoamérica e IslasCanarias): “en relación a matar aves y animales”, hasta: “límite” / asta: “poste”. Los homófonos se distinguen delos homónimos en que éstos últimos corresponden a términos que se escriben y se pronuncian igual pero tienensignificados diferentes, por ejemplo, “gato” (ejemplar de especie animal) y “gato” (herramienta para elevar elchasis de un coche).71 El símbolo más apropiado para indicar la oclusiva glotal es el símbolo de interrogación de cierre, pero por razones tipográficasutilizaremos < ’ >. Esta costumbre también es parte de los estándares utilizados por los epigrafistas mayas así como por losformulados y expuestos por los acuerdos del gobierno guatemalteco de 1987 y 1988 (ver Acerca de la ortografía en página 5).126/161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!