11.07.2015 Views

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Kettunen & Helmke 20107. LOGOGRAMASEl sistema de escritura maya es un sistema mixto, o logosilábico, que emplea tanto logogramas como signosfonéticos. Los logogramas son signos que representan fonemas y contienen el significado de palabrascompletas. En los siguientes dos ejemplos, el término para “montaña”, witz, aparece escrito de dos formasdistintas, aunque en ambos casos la lectura es witz. El glifo de la izquierda es un logograma (en suvariante en forma de cabeza), mientras que el de la derecha es un logograma junto con un complementofonético (ver los capítulos siguientes).WITZwitz“montaña”wi-WITZwitz“montaña”Por norma general, cuanto más frecuente es una palabra en el corpus glífico, mayor variabilidad parecetener. Un caso elocuente es el del término ajaw, “señor”, que cuenta con una gran cantidad de variantes:AJAW a-AJAW-wa AJAW AJAW-wa8. SIGNOS SILÁBICOS (FONETISMO)Además de logogramas, el sistema de escritura maya emplea signos fonéticos para representar sílabas(silabogramas). Estas sílabas pueden funcionar como sílabas CV (consonante-vocal) o como fonemas C(V)(el fonema consonántico sin el fonema vocálico que lo acompaña). Por lo wi general se elimina la vocal en posición final, aunque como siempre existenexcepciones a esta regla. Así, la palabra para “montaña”, witz, puede escribirsefonéticamente haciendo uso de dos sílabas, wi y tzi. Puesto que la última vocal tzise elide (en virtud de los principios de armonía), resulta wi-tz(i) > witz.9. COMPLEMENTOS FONÉTICOSUn complemento fonético es un signo que sirve como ayuda para la lectura de un logograma, actuandocomo indicador de la pronunciación en aquellos casos en los que el signo principal tiene más de unalectura posible. Los complementos fonéticos son muy comunes en la escritura maya y tuvieron granimportancia en el desciframiento del sistema escriturario. Los complementos fonéticos, que una vezguiaron a los escribas mayas, sirven de guía también a los epigrafistas facilitando la lectura de logogramaspolivalentes.20/161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!