11.07.2015 Views

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

Jeroglíficos Mayas - Wayeb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario de la terminologia lingüísticaestructura nominalCorresponde a estructuras que son gramaticalmente comparables con NOMBRES. Las estructuras nominalesincluyen TEMAS de nombres, SUSTANTIVOS y PRONOMBRES, cláusulas nominales y sintagmas nominales.Estas estructuras, junto con las estructuras verbales, son las categorías más importantes para la construcción decomposiciones sintácticas.etimologíaEstudio del origen, evolución e historia de una palabra u otras estructuras lingüísticas. Por ejemplo, laetimología de la palabra del inglés “cacao” (o también “cocoa”) proviene del español “cacao” que se tomóprestada del maya “kakaw” que, a su vez, es un préstamo de las lenguas mije-sokeanas (“kakawa”).eufemismoExpresión que se usa en lugar de otra para hacerla más sutil, por considerar su contenido desagradable,peyorativo u ofensivo. Por ejemplo, descansar en paz, estar bajo tierra, petatearse (de petate, en México), irse al otromundo son eufemismos para el concepto de morir.flexiónUno de los tipos principales de procesos MORFOLÓGICOS mediante el cual un AFIJO se añade a una palabra.Un afijo flexivo añade una función gramatical específica a una palabra sin cambiar la categoría de esa palabra.Tradicionalmente, se distingue flexión de DERIVACIÓN.fonemaUnidad de sonido más pequeña de una lengua que permite distinguir dos palabras entre sí. Un fonema es unsonido que se diferencía de cualquier otro (ver CONTRASTE), produciendo unidades lingüísticas distintivas.Estas variaciones entre los fonemas se llaman distinciones fonémicas (en lugar de distinciones FONÉTICAS).Los sonidos que se pronuncian de manera diferente son diferentes fonéticamente, pero si esos sonidos no estánen contraste entre sí, la diferencia es alofónica y no fonémica. Para dar un ejemplo, en español las palabras“pan” y “dan” solamente difieren por el sonido inicial: /p/ y /d/. En el inglés el sonido /p/ en la palabra “pay”[‘p h eI] es fonéticamente distinto del sonido /p/ en “play” [‘pleI], porque es aspirada (en oposición a esto, si unaplosiva acentuada inicial /p, k, t/ es seguida por cualquier fonema /l, r, w, j/ en la misma sílaba, entonces no hayaspiración). Esta diferencia es fonética y no fonémica, es decir, los sonidos [p] y [p h ] son alófonos y sólo sedistinguen entre sí por el “entorno” fonético. Ver también PAR MÍNIMO.fonéticaEl estudio de los sonidos de una lengua. Las tres principales áreas de la fonética son: fonética articulatoria,fonética acústica y fonética auditiva.fonologíaEl estudio de cómo funcionan y se organizan los sonidos en una lengua.fricativaSonido en cuya articulación hay una aproximación tan cercana de los articuladores que el aire aspiradoocasiona un ruido turbulento al rozar entre ellos (fricción o rozamiento). En el maya clásico existen cuatrofricativas (aquí escritas como GRAFEMAS): , (pronunciadas como /š/), (pronunciada como en“Juan”) y .géneroVer CLASE NOMINAL.125/161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!