11.07.2015 Views

6AnSGTxVa

6AnSGTxVa

6AnSGTxVa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16importante número de peticiones individuales que se refieren a personas privadas delibertad y/o debido proceso.42. De igual forma, la Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadasde Libertad ha puesto particular atención a la situación de las personas detenidaspreventivamente en el curso de sus más recientes visitas de trabajo. Así por ejemplo, enColombia observó que del total de 113,884 personas privadas de libertad al 31 dediciembre de 2012, el 30% serían presos sin condena 54 ; en Uruguay constató que de unapoblación de 9,067 reclusos a junio de 2011, el 65% estaban en calidad de procesados 55 ; yen Argentina verificó que del total de 30,132 personas privadas de libertad en la provinciade Buenos Aires a marzo de 2010, el 61%, no tenían sentencia firme de acuerdo con cifrasoficiales, las organizaciones de la sociedad civil señalaban en cambio que este índice era del70% 56 .43. Así, a partir de la experiencia directa en el terreno y del seguimiento a lasituación de los derechos humanos en la región en los últimos años, la ComisiónInteramericana ha encontrado entre las causas de estos altos índices de presos sinsentencia: el retardo o mora judicial, generado a su vez por otra serie de disfuncionalidadesy deficiencias estructurales más profundas de los sistemas judiciales; la falta de capacidadoperativa y técnica de los cuerpos policiales y de investigación; la falta de capacidad…continuaciónorganizada por Instituto de Estudios Legales y Sociales de Uruguay (IELSUR), 27 de marzo de 2012; Situación de losDerechos de las Personas Privadas de Libertad en Honduras, 144º periodo ordinario de sesiones, convocada deoficio por la CIDH. compareció el Estado de Honduras, 26 de marzo de 2012; Situación de las Personas Privadas deLibertad en México, 144º periodo ordinario de sesiones, organizada por Documenta, Análisis y Acción para laJusticia Social, Asistencia Legal por los Derechos Humanos, y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio EllacuríaS.J. de la Universidad Iberoamericana de Puebla, 23 de marzo de 2012; Situación del Poder Judicial en Haití, 143ºeriodo Ordinario de Sesiones, organizada por Action Citoyenne pour le Respect des Droits Humains (ACREDH), 28de octubre de 2011; Situación de las personas privadas de libertad en Venezuela, 141º periodo ordinario deSesiones, organizada por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), la Comisión de Derechos Humanos de laFederación de Abogados de Venezuela y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), 29 de marzode 2011; Situación de derechos humanos de las personas privadas de libertad en la Provincia de Buenos Aires, 141ºperíodo ordinario de sesiones, organizada por el CELS y la Comisión por la Memoria de la Provincia de BuenosAires, 28 de marzo de 2011; Situación de las personas privadas de libertad en la provincia de Buenos Aires, 134ºperíodo ordinario de sesiones, organizado por Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), 24 de marzo de 2009;Situación carcelaria en Buenos Aires, 124º período ordinario de sesiones, organizado por Centro de EstudiosLegales y Sociales (CELS) y la Comisión Provincial por la Memoria, 6 de marzo de 2006; Situación de las personasprivadas de libertad en El Salvador, 124º período ordinario de sesiones, organizado por FESPAD, CEJIL y Foro deJueces, 3 de marzo de 2006; Situación del Sistema Penitenciario en Guatemala, 124º período ordinario desesiones, organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala, 6 de marzo de2006; Situación de las personas en prisión preventiva en casos de terrorismo, 122º período ordinario de sesiones,organizado por CEAS, APRODEH y Carolina Loayza, 28 de febrero de 2005. Los audios y/o videos de las audienciascelebradas por la CIDH a partir del 2007 están disponibles en:http://www.oas.org/es/cidh/audiencias/default.aspx?Lang=es.54 CIDH. Verdad, Justicia y Reparación: Cuarto informe sobre la situación de los derechos humanos enColombia, 2013, Cap. VI(G).55 CIDH. Comunicado de Prensa 76/11 – Relatoría recomienda adopción de política pública carcelariaintegral en Uruguay. Washington, D.C., 25 de julio de 2011, anexo, párr. 39.56 CIDH. Comunicado de Prensa 64/10 – Relatoría de la CIDH constata graves condiciones de detenciónen la provincia de Buenos Aires. Washington, D.C., 21 de junio de 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!