11.07.2015 Views

INTRO FISICA MODERNA FULL.pdf - Cosmofisica

INTRO FISICA MODERNA FULL.pdf - Cosmofisica

INTRO FISICA MODERNA FULL.pdf - Cosmofisica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

35t2− tt1 → t 21=t´ 2−t´11− υ22ct1υt´ 1+x´2=c1−υ22ct2υt´ 2+ x´2=c1−υ22cPor lo tanto la unidad de tiempo medida por el reloj de S´, los relojes de S lo registran máslarga.En relatividad es común considerar el sistema propio definido como aquel para el cual elcuerpo bajo estudió está en reposo. (El intervalo de tiempo medido por un solo reloj es eltiempo propio).dt =dτ21−υ2cAdicionalmente al observador S le parecerá que los relojes en S´ no están sincronizados.Ejemplo visuala. Longitudes perpendiculares al movimiento relativo entre dos SRI no varían. (Si se ubicaen los ejes perpendiculares a los movimientos varillas con marcadores de longitud en suextremo, una variación de longitud en la dirección perpendicular sería un evento absolutoy siempre se podría reconocer cual de los sistemas es el que se mueve y cual está enreposo.b. Experimento en el tren. El observador en el tren emite un haz de luz en direcciónperpendicular hacia un espejo colocado en el techo y recibe el reflejo de la luz, midiendoel tiempo de tránsito de la luz.→ Para el observador de la parte inferior (o en el andén) transcurre más tiempo entre laemisión y llegada del haz de luz, por lo que concluye que el reloj del pasajero se retrasa.Al medir la longitud del andén

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!