21.09.2017 Views

Osinergmin-Industria-Mineria-Peru-20anios

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por medio de la DGM para la gran y mediana<br />

minería, y los GR para la pequeña minería y la<br />

artesanal, se encargan de otorgar la concesión<br />

de transporte minero. El cuadro 4-4 resume las<br />

actividades mineras y sus respectivos títulos<br />

habilitantes y autorizaciones exigidos en cada<br />

caso, así como la entidad encargada de su<br />

trámite y aprobación.<br />

El presente capítulo ha expuesto el marco<br />

institucional y regulatorio del sector minero en<br />

el Perú. <strong>Osinergmin</strong> cumple un papel importante<br />

en la regulación social del sector supervisando<br />

la seguridad de las actividades mineras. En el<br />

cumplimiento de sus funciones, <strong>Osinergmin</strong><br />

ha impulsado la adopción de las mejores<br />

prácticas recomendadas por la OCDE, mediante<br />

la implementación del Análisis de Impacto<br />

Regulatorio (RIA) en sus decisiones regulatorias,<br />

con el objetivo de mejorar la calidad de las políticas<br />

regulatorias establecidas por su Consejo Directivo.<br />

A continuación, el capítulo 5 presentará la<br />

evolución de las principales variables económicas,<br />

tales como la inversión, producción, exportaciones<br />

y empleo en el sector minero peruano. Asimismo,<br />

este capítulo presentará información sobre los<br />

conflictos sociales generados en el sector en los<br />

últimos años. Estos resultados son evidencia de<br />

la importancia de la minería para la economía<br />

peruana. Otro tipo de elementos regulatorios,<br />

como es el caso del régimen tributario (regalías,<br />

derechos de vigencia, entre otras disipaciones), se<br />

abordarán en el capítulo 7.<br />

El Decreto Legislativo<br />

N o 708 introdujo un marco de<br />

promoción de la inversión privada,<br />

estableciéndose disposiciones<br />

legales como beneficios básicos,<br />

normas y medidas promocionales.<br />

RECUADRO 4-5<br />

Decreto Legislativo<br />

N° 708, Ley de Promoción de<br />

Inversiones en el Sector Minero<br />

Con la promulgación del D.L N° 708 se introduce en el Perú un marco de promoción<br />

de la inversión privada con el objetivo de crear las condiciones económicas necesarias<br />

para incentivar la inversión. Esta norma establece como interés nacional la promoción<br />

de la inversión en la actividad minera 20 . Para ello se establecieron disposiciones legales<br />

como beneficios básicos, normas y medidas promocionales. Entre las principales se<br />

pueden mencionar las siguientes:<br />

• Estabilidad tributaria, cambiaria y administrativa.<br />

• La tributación grava únicamente la renta que distribuyan los titulares de<br />

la actividad minera. Al efecto, al tiempo de la distribución de dividendos, el<br />

titular de la actividad minera pagará como Impuesto a la Renta (IR) a su cargo<br />

el que le corresponda, computado sobre el monto a distribuir, sin perjuicio del<br />

impuesto al dividendo a cargo del accionista.<br />

• La deducción de impuestos a las inversiones en infraestructura que sirvan<br />

como servicio público.<br />

• Libertad de remisión de las utilidades, dividendos y recursos financieros.<br />

• La creación del sistema de concesiones como título habilitante, el cual otorga<br />

a un particular el derecho a desarrollar determinadas actividades mineras.<br />

Se establece la concesión minera como mecanismo que otorga el derecho<br />

a los titulares mineros a explorar y explotar. Asimismo, se crea la concesión<br />

de beneficio, mediante la cual se obtiene el derecho de concentrar, fundir<br />

y refinar el mineral extraído. Finalmente, ratifica las concesiones de labor<br />

general y transporte minero.<br />

• Establece el procedimiento para la tramitación de los petitorios de<br />

concesiones mineras e introduce el uso de las coordenadas UTM en la petición<br />

de una concesión minera conforme el sistema de cuadrículas 21 .<br />

• Sustituye el canon minero por el Derecho de Vigencia, retribución económica<br />

que paga el titular minero para mantener vigente su concesión minera.<br />

Fuente: IIMP.<br />

ANÁLISIS DE IMPACTO REGULATORIO EN OSINERGMIN<br />

El Perú está inmerso en un esfuerzo para lograr su incorporación<br />

a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo<br />

Económicos (OCDE). <strong>Osinergmin</strong> ha asumido ese objetivo<br />

con gran entusiasmo y responsabilidad, pues su alcance<br />

permitirá desarrollarnos como un organismo regulador con<br />

estándares mundiales de actuación, elevando los niveles de<br />

gobernanza de nuestras decisiones. La buena gobernanza<br />

permite que las decisiones tomadas por los reguladores<br />

se construyan sobre una base objetiva y sin conflictos<br />

de intereses en un marco de seguridad jurídica. En este<br />

sentido, la implementación de la metodología de Análisis<br />

de Impacto Regulatorio (Regulatory Impact Analysis, RIA)<br />

como herramienta que permite diseñar, aplicar, revisar y<br />

evaluar las políticas emitidas, se ha convertido en el primer<br />

eslabón en la obtención de estos fines.<br />

Para la toma de decisiones sobre política regulatoria<br />

aplicada al sector minero, el RIA es un instrumento<br />

necesario, pues permitirá mejorar la calidad de las<br />

políticas de regulación de la seguridad industrial emitidas<br />

por el Consejo Directivo de <strong>Osinergmin</strong>. De esta manera,<br />

<strong>Osinergmin</strong> se convierte en una entidad innovadora, pues<br />

busca integrar en su toma de decisiones a los grupos de<br />

interés, además de propiciar información necesaria en la<br />

rendición de cuentas de su política regulatoria y asegurar<br />

que solucione problemas y genere beneficios.<br />

Ing. Carlos Barreda Tamayo,<br />

Vicepresidente del Consejo Directivo de <strong>Osinergmin</strong>.<br />

168<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!