21.09.2017 Views

Osinergmin-Industria-Mineria-Peru-20anios

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A nivel mundial, se aprecia una tendencia<br />

positiva de la producción del metal rojo,<br />

registrando un crecimiento acumulado de<br />

146% para el periodo 1980-2015, ligado,<br />

principalmente, al proceso de industrialización<br />

y urbanización de China (ver cuadro 2-5).<br />

Asimismo, en los últimos años la oferta<br />

creció como resultado de las ampliaciones y<br />

desarrollo de proyectos cupríferos tales como<br />

Minas Ministro Hales (Chile), Collahuasi (Chile),<br />

Las Bambas (Perú), Toromocho (Perú), entre<br />

otros (Macquire, 2013).<br />

Por el lado de la demanda, el consumo<br />

mundial de refinación aumentó en 142%<br />

para el periodo de 1980-2015, explicado<br />

Chile<br />

Perú<br />

China<br />

EE.UU.<br />

Congo<br />

Australia<br />

Zambia<br />

Rusia<br />

Canadá<br />

Indonesia<br />

Kazajistán<br />

México<br />

1068<br />

367<br />

177<br />

1181<br />

460<br />

244<br />

596<br />

n/a<br />

716<br />

59<br />

n/a<br />

175<br />

1588<br />

318<br />

296<br />

1587<br />

356<br />

327<br />

496<br />

n/a<br />

794<br />

169<br />

n/a<br />

291<br />

370<br />

n/a<br />

Polonia 343<br />

Otros n/a<br />

Mundo 7864 8997<br />

Fuente: Banco Mundial. Elaboración: GPAE-<strong>Osinergmin</strong>.<br />

84<br />

en parte por China, la cual multiplicó en 40<br />

veces su consumo en el periodo analizado (ver<br />

cuadro 2-6). No obstante, este crecimiento<br />

se ha reducido paulatinamente en los últimos<br />

años, asociado a un menor dinamismo de la<br />

economía china.<br />

Como consecuencia de lo anterior, se<br />

ha registrado una sobreproducción de<br />

cobre refinado (361 miles de toneladas en<br />

2015). Por ello, conglomerados mineros<br />

como Glencore, Grupo México, Freeport y<br />

Anglo American implementarían planes de<br />

reducción o recortes de producción para<br />

el periodo 2015-2017 (Cochilco, 2016). El<br />

exceso de oferta del cobre entre 2012 y 2015<br />

Cuadro 2-5<br />

Producción mundial de cobre (miles de TM)<br />

4602<br />

553<br />

549<br />

1440<br />

33<br />

832<br />

249<br />

580<br />

634<br />

1006<br />

433<br />

365<br />

454<br />

1476<br />

13 207<br />

5321<br />

1010<br />

639<br />

1157<br />

98<br />

930<br />

441<br />

805<br />

595<br />

1064<br />

436<br />

391<br />

523<br />

1619<br />

15 029<br />

5419<br />

1247<br />

1180<br />

1129<br />

378<br />

870<br />

732<br />

703<br />

522<br />

871<br />

404<br />

270<br />

425<br />

1985<br />

16 135<br />

5434<br />

1299<br />

1552<br />

1196<br />

608<br />

914<br />

782<br />

720<br />

580<br />

398<br />

491<br />

500<br />

427<br />

2088<br />

16 989<br />

generó un incremento de inventarios por<br />

parte de las empresas. Dados los costos<br />

de almacenamiento del cobre, estos se<br />

negociaron en el mercado de bolsas a<br />

precios spot y futuros a fin de liquidar<br />

posiciones. Asimismo, las empresas usan el<br />

cobre como fuente de garantía para obtener<br />

financiamiento y, de esta manera, continuar<br />

con su proceso productivo.<br />

Debido a esta situación, el precio real<br />

del cobre presentó una disminución de<br />

-30% desde 2012 hasta 2015, revirtiendo<br />

la tendencia al alza experimentada en el<br />

periodo que va de 2002 a 2011 con un<br />

crecimiento de 293% (ver gráfico 2-17).<br />

Países<br />

Producción de mina (miles de toneladas métricas)<br />

Part. %<br />

2015<br />

1980 1990 2000 2005 2010 2012 2013 2014 2015<br />

5750 5764 29.85%<br />

1380 1705 8.83%<br />

1632<br />

5776<br />

1376<br />

1681<br />

1279<br />

817<br />

999<br />

839<br />

720<br />

632<br />

494<br />

538<br />

480<br />

429<br />

2251<br />

18 311<br />

1383<br />

996<br />

965<br />

756<br />

720<br />

696<br />

366<br />

501<br />

514<br />

421<br />

2399<br />

18 478<br />

1669<br />

1373<br />

1039<br />

957<br />

754<br />

720<br />

697<br />

580<br />

566<br />

540<br />

426<br />

2517<br />

19 308<br />

8.64%<br />

7.11%<br />

5.38%<br />

4.96%<br />

3.91%<br />

3.73%<br />

3.61%<br />

3.00%<br />

2.93%<br />

2.80%<br />

2.21%<br />

13.04%<br />

100.00%<br />

2.3.2. El mercado del zinc<br />

En el caso del zinc, China es el principal productor<br />

(35.52%), seguido de Australia (12.65%), Perú<br />

(10.63%), India (6.18%) y Estados Unidos (6.06%).<br />

Entre estos cinco países se concentra el 71% del<br />

US$/libra, precio corriente<br />

450<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

Producción Minera Total<br />

Producción de Refinados Total<br />

Total Oferta<br />

Consumo de refinados<br />

• China<br />

• Estados Unidos<br />

• Alemania<br />

• India<br />

Total Demanda<br />

Brecha (Oferta-Demanda)<br />

Fuente: Banco Mundial. Elaboración: GPAE-<strong>Osinergmin</strong>.<br />

Gráfico 2-17<br />

Precio del cobre LME, 1981-2015<br />

1981<br />

1983<br />

1985<br />

1987<br />

1989<br />

1991<br />

1993<br />

1995<br />

1997<br />

1999<br />

2001<br />

2003<br />

Precio en dólares corrientes Precio real dólares 2010<br />

Fuentes: Banco Mundial y Bloomberg. Elaboración: GPAE- <strong>Osinergmin</strong>.<br />

Cuadro 2-6<br />

Balance de oferta y demanda de cobre (miles de TM)<br />

las cuales disminuirán la oferta en 675<br />

mil toneladas anuales de zinc (Wood<br />

Mackenzie, 2016).<br />

Por el lado de la demanda, el consumo<br />

mundial de zinc refinado ha presentado<br />

menores tasas de crecimiento por la misma<br />

tendencia registrada en el consumo por parte<br />

de China. El principal uso del zinc ocurre en la<br />

galvanización, proceso en el que se recubre un<br />

metal con otro, con una participación del 50%,<br />

seguido de la utilización en aleaciones y para la<br />

fabricación del bronce (17%) (ILZG, 2016). Ver<br />

cuadro 2-8.<br />

En el balance de la oferta y la demanda del<br />

zinc se aprecia un estado de sobreoferta<br />

desde 2010 hasta 2015, salvo por 2014, año<br />

en el que se registró un déficit. Este exceso<br />

de oferta en el mercado mundial del zinc,<br />

al igual que el cobre, originó aumentos de<br />

los inventarios por parte de las empresas<br />

y tuvieron que negociar en el mercado de<br />

bolsas a precios spot y a precios futuros, con<br />

el objetivo de balancear posiciones.<br />

1980 1990 2000 2005 2010 2012 2013 2014 2015<br />

7864<br />

9390<br />

9390<br />

9385<br />

286<br />

1868<br />

870<br />

77<br />

9385<br />

5<br />

8997<br />

10809<br />

10809<br />

10780<br />

512<br />

2150<br />

1028<br />

135<br />

10 780<br />

29<br />

total de la producción (ver cuadro 2-7). Es<br />

preciso señalar que la producción mundial<br />

de este metal se ha reducido en los últimos<br />

años debido al cierre gradual de las minas<br />

de Lisheen (Irlanda) y Century (Australia),<br />

2005<br />

2007<br />

13 207<br />

14 761<br />

14 761<br />

15 096<br />

1869<br />

2979<br />

1309<br />

246<br />

15 096<br />

-335<br />

2009<br />

2011<br />

2013<br />

2015<br />

15 029<br />

16 635<br />

16 635<br />

16 649<br />

3621<br />

2264<br />

1115<br />

397<br />

16 649<br />

-14<br />

400<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

US$/libras, precio real 2010<br />

16 135<br />

19 094<br />

19 094<br />

19 340<br />

7385<br />

1760<br />

1312<br />

514<br />

19 340<br />

-246<br />

16 989<br />

20 207<br />

20 207<br />

20 133<br />

8896<br />

1758<br />

1114<br />

456<br />

20 133<br />

74<br />

18 311<br />

21 112<br />

21 112<br />

21 002<br />

9830<br />

1826<br />

1136<br />

423<br />

21 002<br />

110<br />

18 478<br />

22 927<br />

22 927<br />

22 811<br />

11 303<br />

1767<br />

1162<br />

434<br />

22 811<br />

116<br />

19 308<br />

23 097<br />

23 097<br />

22 736<br />

11 451<br />

1792<br />

1219<br />

491<br />

22 736<br />

361<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!