21.09.2017 Views

Osinergmin-Industria-Mineria-Peru-20anios

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL IMPACTO ECONÓMICO<br />

del sector minero en el Perú<br />

La minería contribuye de manera esencial a la economía peruana. Las simulaciones<br />

muestran que si ocurriese un shock de precios o de producción en el sector, las<br />

principales variables macroeconómicas se verían significativamente afectadas, lo que<br />

se explica por sus fuertes eslabonamientos con varias actividades productivas del país.<br />

Pero no solo están los impactos macroeconómicos, el sector minero tiene también<br />

incidencia en las economías locales y los hogares, cuyos resultados se presentarán<br />

más adelante. Es importante recalcar que <strong>Osinergmin</strong>, desde su rol supervisor y<br />

fiscalizador del cumplimiento de las obligaciones de seguridad de la infraestructura,<br />

instalaciones y gestión de operaciones de las actividades mineras, ha contribuido<br />

a mejorar el bienestar social al prevenir o minimizar el riesgo de la ocurrencia de<br />

accidentes mortales o incapacitantes en el sector, beneficiando así a la población.<br />

Ilustración 7-1<br />

Interacciones del sector minero con la economía peruana<br />

Fuente: IIMP.<br />

7.1. IMPACTOS<br />

MACROECONÓMICOS<br />

La importancia del sector minero en la<br />

economía peruana se puede observar a partir<br />

de cuatro variables económicas: el Producto<br />

Bruto Interno (PBI), el Valor Agregado Bruto<br />

(VAB), las inversiones y el sector externo.<br />

Además, su relevancia se aprecia en el<br />

impacto que tiene en la economía debido<br />

a sus diferentes encadenamientos con<br />

las actividades productivas del país. Para<br />

explicarlo, se simula el efecto de las variaciones<br />

en los precios del oro y del cobre, así como de<br />

la producción de nuevos proyectos mineros,<br />

sobre las variables macroeconómicas. Ambos<br />

impactos se calculan bajo dos escenarios:<br />

optimista y conservador, utilizando un Modelo<br />

de Equilibrio General Computable (MEGC).<br />

7.1.1. Mecanismos<br />

de transmisión del<br />

sector minero en la<br />

economía peruana<br />

Con el propósito de ilustrar la relevancia del<br />

sector minero y su encadenamiento con las<br />

actividades productivas, a continuación se<br />

describe de manera breve el mecanismo de<br />

transmisión de este sector en las variables<br />

agregadas de la economía peruana (ver<br />

ilustración 7-1). El sector minero tiene un<br />

primer nivel de interacción con la actividad<br />

económica por medio de las exportaciones,<br />

la compra de insumos, el empleo minero, las<br />

utilidades que genera la actividad minera y<br />

la recaudación fiscal mediante impuestos,<br />

tributos y regalías. En un segundo nivel, las<br />

exportaciones tienen efecto en la balanza<br />

comercial, lo que a su vez afecta la oferta<br />

En 2015, 7.8% fue la<br />

contribución del VAB<br />

minero en el PBI; 55% fue<br />

la participación de las<br />

exportaciones mineras<br />

tradicionales en las<br />

exportaciones totales.<br />

Empleo<br />

Bienes<br />

nacionales<br />

Choque<br />

favorable<br />

de oferta y<br />

demanda<br />

* Para inversión pública y gasto en desarrollo.<br />

** En desarrollo de nuevos emprendimientos mineros.<br />

*** Inversión directa.<br />

Fuente y elaboración: GPAE-<strong>Osinergmin</strong>.<br />

Compra<br />

de insumos<br />

Producción<br />

minera<br />

Exportaciones<br />

Balanza<br />

Comercial<br />

Bienes<br />

internacionales<br />

Impuestos<br />

Inversión***<br />

Impactos en la sociedad<br />

Gobierno General<br />

- Canon minero<br />

- Regalía minera<br />

Gobiernos regionales<br />

y locales*<br />

Reinversión**<br />

Utilidades<br />

Reparto<br />

Crecimiento<br />

del PBI<br />

224<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!