21.09.2017 Views

Osinergmin-Industria-Mineria-Peru-20anios

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1. IMPORTANCIA DE LA<br />

MINERÍA EN EL MUNDO<br />

Chile, Australia, China y Perú son los principales<br />

países con mayores reservas y producción<br />

en el mundo. “La minería contribuye con el<br />

crecimiento económico, crea empleo directo<br />

e indirecto y genera rentas para la sociedad”.<br />

Los metales se pueden negociar a precios spot<br />

y a precios futuros en los mercados financieros<br />

Producto<br />

Cobre<br />

Zinc<br />

Plata<br />

Plomo<br />

Oro<br />

Estaño<br />

internacionales, siendo las principales<br />

plazas bursátiles Reino Unido, Estados<br />

Unidos y China.<br />

a) Usos<br />

Como se ha desarrollado en el capítulo<br />

1, los metales tienen múltiples usos y su<br />

demanda se deriva del consumo de bienes<br />

finales como autos, teléfonos celulares,<br />

viviendas, entre muchos otros. El cuadro 2-1<br />

Cuadro 2-1<br />

Usos de materias primas y reservas<br />

Usos y sustitutos<br />

En equipos eléctricos, radiadores de autos y refrigeradores. El aluminio<br />

podría sustituirlo en varios productos. El titanio, el acero, la fibra óptica y<br />

el plástico podrían ser sustitutos en ciertas aplicaciones.<br />

Revestimientos galvanizados de zinc para hierro y acero, productos de<br />

aleación fundida, pigmentos y óxido de zinc en la fabricación de caucho.<br />

Los sustitutos incluyen plásticos, aluminio y magnesio en fundición a<br />

presión.<br />

En joyería, papel fotográfico, películas, enchapado en vajilla, espejos,<br />

aplicaciones dentales y monedas. Los sustitutos incluyen acero inoxidable,<br />

aluminio y rodio, tantalio y oro en ciertas aplicaciones.<br />

Baterías de plomo ácido; entre otros usos incluyen protección en la<br />

radiografía médica, en la construcción se usan como intermitentes, pesos<br />

y aditivos de vidrio. Los sustitutos son el plástico, el aluminio, el estaño y<br />

el acero en ciertas aplicaciones.<br />

En joyería y en aplicaciones eléctricas y electrónicas. Los posibles<br />

sustitutos serían el paladio, el platino y la plata.<br />

Placa de estaño para envasado de alimentos, soldadura para uso en<br />

electrónica. Sustitutos incluyen el vidrio, el aluminio y los plásticos para<br />

contenedores y latas.<br />

Fuentes: Tumialán (2003), Espinoza, Kauliche, Lumbreras y Santillana (2010). Elaboración: GPAE- <strong>Osinergmin</strong>.<br />

58<br />

resume los usos de las materias primas y el<br />

ranking de países que tienen las principales<br />

reservas. La demanda de minerales como<br />

materia prima para la producción de<br />

bienes finales depende del ingreso per<br />

cápita. Por el lado de la oferta, hay países<br />

que tienen ventaja comparativa, tanto en<br />

la producción como en las reservas 1 de<br />

minerales a nivel mundial. Destacan Chile,<br />

Australia, China y Perú (ver cuadro 2-1).<br />

Ranking de países en las reservas<br />

mundiales 2015<br />

Chile (1 o ), Australia (2 o ), Perú (3 o ) y<br />

México (4 o )<br />

Australia (1 o ), China (2 o ), Perú (3 o ) y<br />

México (4 o )<br />

Perú (1 o ), Australia (2 o ), Polonia (3 o ) y<br />

Chile (4 o )<br />

Australia (1 o ), China (2 o ), Rusia (3 o ) y<br />

Perú (4 o )<br />

Australia (1 o ), Rusia (2 o ), Sudáfrica (3 o ) y<br />

EE.UU. (4 o )<br />

China (1 o ), Indonesia (2 o ), Brasil (3 o ) y<br />

Bolivia (4 o )<br />

b) Reservas<br />

A nivel mundial, países como Australia,<br />

China, Perú y Chile destacan en cuanto a<br />

sus reservas de minerales, lo que indica su<br />

potencial en atraer inversiones y Producto<br />

Bruto Interno (PBI) minero potencial. En<br />

2015, Australia ocupó el primer lugar en el<br />

ranking mundial de reservas de plomo, zinc<br />

y oro; asimismo, ostentó el segundo lugar<br />

en las reservas de cobre. Seguidamente,<br />

China se ubica en la segunda posición por<br />

su participación en las reservas de zinc y de<br />

plomo con 19% y 17.8%, respectivamente.<br />

Por otra parte, el Perú mantiene la tercera<br />

posición en las reservas de cobre y zinc;<br />

además, el cuarto y el sexto puesto en las<br />

reservas de plomo y oro, respectivamente.<br />

Cabe destacar que Chile ocupa el primer<br />

puesto en el ranking de reservas de cobre<br />

con una participación de 29% (ver mapa<br />

2-1).<br />

c) Producción<br />

En el ranking mundial de producción,<br />

China se ubicó como el primer productor<br />

de plomo, zinc y oro con participaciones<br />

de 46%, 35% y 16%; además de obtener el<br />

tercer puesto en la producción de cobre.<br />

Seguidamente, Australia ocupó el segundo<br />

lugar en la producción de plomo, zinc y oro.<br />

En el caso del Perú, se ubica como segundo<br />

productor de cobre, tercer productor de<br />

zinc, cuarto y sexto en la producción de<br />

plomo y oro (ver mapa 2-2).<br />

La minería representa una participación muy<br />

importante en la actividad económica (PBI),<br />

especialmente para las economías en vías<br />

de desarrollo como Mauritania, Mongolia<br />

y Ghana. Por otra parte, en las economías<br />

emergentes y avanzadas, dada su integración<br />

comercial-financiera y la estructura de sus<br />

economías, su participación es menor, a<br />

excepción de Chile, donde su contribución<br />

en el PBI representa alrededor del 15% (ver<br />

gráfico 2-1).<br />

d) Exportaciones<br />

Chile y Perú son países cuyas exportaciones<br />

obtienen gran representatividad con<br />

respecto al total de sus exportaciones de<br />

bienes (ver el gráfico 2-2). De acuerdo con<br />

el Banco Mundial (2002), el sector minero<br />

podría considerarse como dominante<br />

cuando contribuye con más del 50% de las<br />

exportaciones, un sector crítico cuando su<br />

aporte se encuentra entre 15% y 50% de<br />

las exportaciones y un sector relevante<br />

cuando su participación está entre 6% y<br />

La plata es utilizada en la elaboración de joyería. Fuente: Shutterstock.<br />

15% de las exportaciones. Por ejemplo, el<br />

sector minero chileno sería dominante, y en<br />

Perú, Australia y Sudáfrica podría clasificarse<br />

como crítico.<br />

Según Davis y Vásquez (2013), en la industria<br />

minera hay consideraciones especiales<br />

referidas a la concentración en la producción<br />

y al poder de mercado (en el recuadro 2-1<br />

se desarrolla en mayor detalle el poder<br />

del mercado en la industria minera). El<br />

grado de concentración de la producción<br />

minera mundial se puede observar en los 15<br />

principales países exportadores de productos<br />

mineros, los cuales exportaban en 2008 el<br />

62.3% del total.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!