21.09.2017 Views

Osinergmin-Industria-Mineria-Peru-20anios

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e) Tribunal de Apelaciones<br />

de Sanciones en Temas<br />

de Energía y Minería<br />

El Tastem es el encargado de resolver los recursos<br />

de apelación que se interpongan contra las<br />

resoluciones emitidas en el marco del proceso<br />

administrativo sancionador, tales como multas<br />

coercitivas, medidas correctivas, medidas<br />

cautelares y de seguridad.<br />

Sala 1. Conformada por el órgano colegiado<br />

encargado de resolver los recursos de apelación<br />

iniciados en la División de Supervisión de Gas<br />

Natural, División de Supervisión de Electricidad,<br />

las Oficinas Regionales de la División de<br />

Supervisión Regional (electricidad y gas natural),<br />

la Junta de Apelaciones de Reclamos de Usuarios<br />

y el Tribunal de Solución de Controversias.<br />

Sala 2. Conformada por el órgano colegiado<br />

encargado de resolver los recursos de<br />

apelación iniciados en la División de<br />

Supervisión de Hidrocarburos Líquidos,<br />

Gerencia de Supervisión Minera, las Oficinas<br />

Regionales de la División de Supervisión<br />

Regional (hidrocarburos líquidos) y la Gerencia<br />

de Regulación de Tarifas.<br />

6.3. RESULTADOS DE LA<br />

SUPERVISIÓN, FISCALIZACIÓN<br />

Y SANCIÓN DE LA SEGURIDAD<br />

6.3.1. Índices de seguridad<br />

del sector minero<br />

La mejora del enfoque de supervisión por<br />

Ilustración 6-9<br />

Proceso de infracciones subsanables<br />

parte de <strong>Osinergmin</strong> ha permitido un mejor<br />

desempeño en el monitoreo de la seguridad de<br />

las actividades mineras. El incremento en los<br />

niveles de seguridad por parte de las empresas<br />

mineras se refleja en los resultados de los<br />

índices de seguridad (número de accidentes<br />

mortales, índices de frecuencia, severidad y<br />

accidentabilidad) que evidencian la menor<br />

ocurrencia de accidentes y la reducción de<br />

los días laborales perdidos por horas hombre<br />

trabajadas. A continuación se describe la<br />

evolución de estos indicadores en los últimos<br />

10 años.<br />

a) Accidentes mortales en minería<br />

Como se muestra en el gráfico 6-1, el número<br />

de accidentes mortales en el sector minero<br />

presenta una tendencia decreciente. En<br />

2007 se registraron 54, mientras que en<br />

2015 el número de muertes bajó a 26, lo<br />

que significó una reducción de 51.9% en<br />

los últimos nueve años. Al 21 de noviembre<br />

de 2016 se han registrado 23 accidentes<br />

mortales en el sector minero. Cabe señalar<br />

que dicha cifra es la más baja de la década.<br />

b) Índice de frecuencia<br />

El índice de frecuencia muestra una<br />

reducción en los últimos años. En 2007<br />

reflejó que de cada millón de horas<br />

hombre trabajadas ocurrían 5.6 accidentes<br />

mortales. A 2015, la ocurrencia de<br />

accidentes por cada millón de horas<br />

hombre trabajadas disminuyó a 2.0, es<br />

decir, hubo una reducción del 64%. En lo<br />

que va de 2016, el índice de frecuencia<br />

ascendió a 2.2 (ver gráfico 6-2).<br />

Supervisores de <strong>Osinergmin</strong>. Fuente: GSM-<strong>Osinergmin</strong>.<br />

Infracciones leves /<br />

Subsanables<br />

Matriz 1<br />

¿Cumple?<br />

No<br />

Sí<br />

Archivamiento<br />

Gráfico 6-1<br />

Evolución del número de accidentes<br />

mortales en minería<br />

Gráfico 6-2<br />

Índice de frecuencia (IFA)<br />

Recomienda la<br />

subsanación<br />

¿Subsana?<br />

Sí<br />

¿Informó?<br />

Sí<br />

Número de accidentes mortales<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

60<br />

54<br />

51<br />

50<br />

45<br />

42<br />

38<br />

24<br />

26<br />

23<br />

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016<br />

Índice de frecuencia<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

5.6<br />

4.4 4.4<br />

4.2<br />

3.5<br />

3.2<br />

2.8<br />

2.3<br />

2.0 2.2<br />

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016<br />

Fuente y elaboración: Asesoría Legal GSM-<strong>Osinergmin</strong>.<br />

No<br />

Inicio del<br />

Procedimiento<br />

Administrativo<br />

Sancionador<br />

Accidentes mortales de la mediana y gran minería<br />

Nota. Datos de 2016 actualizados hasta el 21 de noviembre.<br />

Fuente y elaboración: GSM-<strong>Osinergmin</strong>.<br />

IFA<br />

Nota. Índice correspondiente a la mediana y gran minería actualizado hasta agosto de 2016.<br />

Fuente: MEM. Elaboración: GSM-<strong>Osinergmin</strong>.<br />

214<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!