21.09.2017 Views

Osinergmin-Industria-Mineria-Peru-20anios

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este libro ha tenido como propósito presentar, en un lenguaje orientado a<br />

un público profesional diverso, los aspectos técnicos y económicos de la<br />

industria minera y su desarrollo en el Perú dentro del contexto mundial.<br />

Fuente: MEM.<br />

Fuente: MEM.<br />

Fuente: MEM.<br />

Conclusiones<br />

Los metales han estado presentes en la vida de los peruanos<br />

desde las primeras manifestaciones históricas de la humanidad.<br />

Mucho antes de tener un rol económico, tuvieron un papel<br />

cultural y utilitario. Desde la Colonia, sin embargo, los metales<br />

y los procesos productivos asociados han sido fuente de<br />

excedentes que han impulsado el crecimiento de la economía<br />

en diferentes momentos de su historia. A la fecha, la minería es<br />

motor de crecimiento e impulso económico para el Perú. En este<br />

sentido, ha contribuido al desarrollo del país y la sociedad de<br />

manera importante.<br />

<strong>Osinergmin</strong>, en cumplimiento de sus objetivos estratégicos,<br />

busca con esta publicación difundir el conocimiento sobre<br />

la minería en el Perú y las acciones que ha desarrollado en<br />

ejercicio de sus funciones de supervisión y fiscalización del<br />

sector minero. A pesar de que la tarea es todavía muy amplia,<br />

sin lugar a dudas y gracias al concurso de las instituciones del<br />

Estado, las empresas mineras y la ciudadanía tenemos hoy una<br />

minería más segura y sostenible. A continuación, resumiremos<br />

las conclusiones de este libro de acuerdo con los capítulos<br />

desarrollados.<br />

El presente libro ha realizado una revisión de un conjunto de<br />

aspectos técnicos y económicos que caracterizan al sector y lo<br />

diferencian de otras industrias, focalizándose en los productos<br />

metálicos, por ser los de mayor relevancia para la economía<br />

peruana. Asimismo, se ha expuesto el papel que cumple la<br />

minería peruana en el contexto internacional de los mercados<br />

de metales. De este modo, el Perú es uno de los principales<br />

países mineros y uno de los mayores productores de metales<br />

en el mundo. También se presenta el marco regulatorio que<br />

promueve y delimita el accionar de las actividades mineras y<br />

se expone el rol que cumple <strong>Osinergmin</strong> en la supervisión de<br />

la seguridad industrial del sector. Finalmente, se incluyen los<br />

resultados de mercado y los impactos económicos generados en<br />

los últimos años, así como los retos y desafíos a futuro para la<br />

industria de la minería en el Perú.<br />

ASPECTOS ECONÓMICOS Y<br />

TECNOLÓGICOS DE LA MINERÍA<br />

La minería es una actividad que se desarrolla internacionalmente.<br />

Las etapas que conforman su proceso productivo o<br />

cadena de valor son la exploración, explotación, beneficio<br />

y comercialización. En la exploración se identifican nuevos<br />

yacimientos mineros que luego, según su composición<br />

y dimensión, permitirán incrementar las reservas y la<br />

producción. En la explotación, el mineral es extraído del<br />

yacimiento mediante métodos que dependerán de factores<br />

como la ubicación y la concentración del mineral. Luego de<br />

extraído el mineral, se lleva a cabo la etapa de beneficio,<br />

en la que se muele y se somete a procesos físico-químicos,<br />

a fin de producir los llamados concentrados; estos, a su vez<br />

son sometidos a procesos como la fundición y refinación<br />

para obtener los productos mineros metálicos. Finalmente se<br />

transportan a los depósitos de almacenamiento desde donde<br />

se despacharán hacia los centros de demanda.<br />

Cada una de estas etapas productivas presenta características<br />

económicas, como la existencia de economías de escala en<br />

la extracción y procesamiento minero, la presencia de costos<br />

hundidos irrecuperables asociados a las grandes inversiones<br />

en infraestructura y obras civiles, la existencia de economías<br />

de ámbito (diversificación) en el procesamiento y refino de<br />

metales, la presencia del riesgo geológico asociado a la localización<br />

y tamaño de los recursos mineros, así como la volatilidad<br />

de la demanda y los precios de los metales en los mercados<br />

mundiales. Además, la oferta de productos mineros enfrenta<br />

la característica de restricciones de capacidad a corto plazo,<br />

lo que implica que, por ejemplo, incrementar la producción de<br />

una unidad minera o descubrir y desarrollar una nueva mina,<br />

requiera años de desarrollo. Por eso la oferta tiene restricciones<br />

de capacidad en periodos reducidos de tiempo.<br />

280<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!