21.09.2017 Views

Osinergmin-Industria-Mineria-Peru-20anios

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La demanda de metales a nivel<br />

mundial ha sido creciente en los<br />

últimos años debido a su uso como<br />

insumos para diferentes sectores,<br />

por ejemplo para construcción.<br />

Así, las cantidades de reservas<br />

y producción han mostrado un<br />

avance positivo para soportarla.<br />

Según esta clasificación, notamos que el 24% de la<br />

cartera de proyectos tiene una probabilidad muy<br />

alta de realización (US$ 5207 millones), 38% tiene<br />

una probabilidad alta (US$ 8069 millones), 16% y<br />

22% tiene probabilidad baja (US$ 3520 millones)<br />

o muy baja (US$ 5071 millones), respectivamente.<br />

Ello permite afirmar que aproximadamente el<br />

61% de los proyectos mineros (sin incluir los<br />

proyectos en estado de exploración) tiene una<br />

probabilidad muy alta o alta de realización, lo que<br />

augura un escenario favorable para la inversión<br />

minera en Perú.<br />

5.2. RESERVAS Y<br />

PRODUCCIÓN<br />

La agencia United States Geological Survey<br />

(USGS) define las reservas como la proporción<br />

de los recursos demostrados que cumplen<br />

con los requisitos mínimos especificados para<br />

la producción minera, los que pueden ser<br />

económicamente extraídos o producidos al<br />

momento de la determinación.<br />

Se tiene reservas medidas o reservas indicadas.<br />

Las reservas medidas se calculan a partir de las<br />

dimensiones reveladas en los yacimientos y su ley<br />

y/o calidad se calcula a partir de los resultados de<br />

un muestreo detallado. En cuanto a las reservas<br />

indicadas, su ley y/o calidad se calcula en base a<br />

información similar a la utilizada para las reservas<br />

medidas, pero los sitios de inspección, muestreo<br />

y medición están espaciados de manera menos<br />

adecuada (USGS).<br />

Los datos de las reservas peruanas de metales<br />

que se presentan a continuación evidencian<br />

la ejecución de la inversión en exploración<br />

minera, tanto para encontrar nuevos<br />

yacimientos como para ampliar el horizonte de<br />

las reservas ya existentes.<br />

En el gráfico 5-6 se muestra la evolución de<br />

las reservas de los cuatro metales de mayor<br />

importancia: cobre, oro, plomo y zinc, según su<br />

facturación en las exportaciones a valor FOB,<br />

desde 1996 hasta 2015 para Perú. Se destaca<br />

el incremento de las reservas de cobre, que<br />

pasaron de 30.1 millones de toneladas métricas<br />

finas (TMF) en 1996 a 82 millones de TMF<br />

(172%) en 2015; el incremento de las reservas<br />

de zinc que pasaron de 10.8 millones de TMF en<br />

1996 a 25 millones de TMF en 2015 (131%); y el<br />

incremento en las reservas de oro que pasaron<br />

de 44.2 millones de onzas finas en 1996 a 98.8<br />

millones de onzas finas en 2015.<br />

Miles de TMF<br />

100 000<br />

80 000<br />

60 000<br />

40 000<br />

20 000<br />

Gráfico 5-6<br />

Evolución de las reservas de metales, 1996 - 2015<br />

Reservas de cobre<br />

Reservas de oro<br />

75 250<br />

82 000<br />

120 000<br />

113 194<br />

100 000<br />

98 767<br />

57 122<br />

80 000<br />

73 414<br />

30 160<br />

44 031 62 562<br />

60 000<br />

44 214<br />

40 000<br />

Miles de Onzas finas<br />

20 000<br />

0 0<br />

1996 2000 2005 2010 2015 1996 2000 2005 2010 2015<br />

Carguío y acarreo de minerales en mina subterránea. Fuente: MEM.<br />

La demanda de metales a nivel mundial ha<br />

sido creciente en los últimos años debido a su<br />

uso como insumos para diferentes sectores,<br />

por ejemplo para el sector construcción. Así,<br />

las cantidades de reservas y producción han<br />

mostrado un avance positivo para soportarla.<br />

A continuación se muestra la evolución de<br />

reservas y producción de metales de Perú,<br />

importante proveedor mundial de metales.<br />

Fuente: IIMP.<br />

Miles de TM<br />

Reservas de plomo<br />

10 000<br />

9155<br />

8000<br />

6700<br />

6000<br />

4639<br />

4945<br />

4000<br />

3551<br />

2000<br />

Reservas de zinc<br />

30 000<br />

28 521<br />

25 000<br />

25 000<br />

20 000<br />

16 344 18 309<br />

15 000<br />

10 811<br />

10 000<br />

5000<br />

0 0<br />

1996 2000 2005 2010 2015 1996 2000 2005 2010 2015<br />

Fuente: MEM y USGS. Elaboración GPAE - <strong>Osinergmin</strong>.<br />

Miles de TMF<br />

180<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!