21.09.2017 Views

Osinergmin-Industria-Mineria-Peru-20anios

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Salarios<br />

Fuente y elaboración: Carranza (2014).<br />

Ilustración 2-1<br />

Evolución del modelo económico de China<br />

Modelo chino: demanda externa<br />

(1978 -2012)<br />

Presidente de la República (1978)<br />

Deng Xiaoping<br />

Exportaciones<br />

Flujo de<br />

inversiones<br />

Cambio de una economía impulsada por la demanda externa a una economía impulsada por<br />

la demanda interna<br />

Migración<br />

Trabajo<br />

Reservas<br />

Internacionales<br />

Tipo de cambio<br />

fijo<br />

Precios de<br />

commodities<br />

Precios de<br />

alimentos<br />

Nuevo modelo chino: demanda interna (2013<br />

-Presente)<br />

Presidente de la República: Xi Jinping<br />

Exportaciones<br />

Salarios<br />

Demanda<br />

interna<br />

Plan quinquenal<br />

13er. de China<br />

(2016 -2020)<br />

Var. % anual<br />

Cabe recordar que China es el principal consumidor de materias<br />

primas: en promedio, demandó el 40% de los principales metales<br />

(oro, plomo, molibdeno, estaño, zinc y cobre) en 2015 (ver gráfico<br />

2-12).<br />

15<br />

12<br />

9<br />

6<br />

3<br />

Gráfico 2-10<br />

China: crecimiento del PBI<br />

Boom económico<br />

Prom.<br />

2003-2007:<br />

11.7%<br />

Fuente: FMI (2016b). Elaboración: GPAE- <strong>Osinergmin</strong>.<br />

Fase de moderación<br />

2010-2015:<br />

8.3%<br />

2016-2021:<br />

6.1%<br />

0<br />

1990 1994 1998 2002 2006 2010 2014 2018 2021<br />

Según Vázquez (2016b), China trae consigo importantes riesgos<br />

por enfrentar, como el exceso de inversiones, el incremento de<br />

la deuda, el aumento del crédito bancario sombra (no regulado)<br />

y la contaminación por la industrialización y urbanización. De<br />

acuerdo con el FMI (2016a), en los últimos años ha aumentado<br />

el gasto en infraestructura y, por consiguiente, la deuda general<br />

del gobierno que se mantiene alrededor de 60% del PBI. Por otro<br />

lado, el sistema bancario sombra representa 32% del PBI al primer<br />

trimestre de 2016, aumentando desde 23% del PBI en 2011. De<br />

acuerdo con Vásquez (2016b), el entorno económico de China y<br />

resto del mundo genera impactos en el ambiente. Por cada US$1<br />

de PBI chino se emite un 1kg de CO 2 , mientras que en Estados<br />

Unidos, solo 0.36 kg por US$1 de PBI.<br />

En esta línea, la transición hacia una economía basada en el<br />

consumo (con pérdida de competitividad del sector exportador e<br />

incrementos de costos laborales), junto con la reforma del sector<br />

industrial y las preocupaciones ambientales, podría reducir la<br />

demanda de materias primas generando caídas en los precios<br />

internacionales de los commodities.<br />

Pacrticipación del total , %<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Gráfico 2-9<br />

China: participación de los sectores<br />

1981<br />

1983<br />

1985<br />

1987<br />

1989<br />

1991<br />

1993<br />

1995<br />

1997<br />

1999<br />

2001<br />

2003<br />

Primario Secundario Terciario<br />

Fuente: Bloomberg. Elaboración: GPAE-<strong>Osinergmin</strong>.<br />

2005<br />

2007<br />

2009<br />

2011<br />

2013<br />

2015<br />

47<br />

45<br />

8<br />

Como consecuencia del nuevo modelo económico, el<br />

crecimiento económico del PBI de China se encuentra en un<br />

proceso de moderación hacia uno más estable y sostenible.<br />

El crecimiento del PBI en el periodo de 2003-2007 fue de<br />

11.7%, luego se registró un menor crecimiento de 8.3%<br />

en el periodo 2010-2015 y según proyecciones del FMI<br />

(2016b), se esperaría que para el periodo 2016-2021 el<br />

crecimiento promedio sea de 6.1% (ver gráfico 2-10).<br />

Sin duda, el nuevo modelo chino traerá consigo importantes<br />

cambios en los precios de los productos mineros y energía.<br />

Por ejemplo, en el gráfico 2-11 se observa la correlación<br />

del crecimiento chino con el precio del cobre y el petróleo.<br />

Desde 2010 se muestra una correlación positiva de la tasa<br />

de crecimiento del precio del cobre y del petróleo WTI en<br />

68% y 57%, respectivamente.<br />

Var. % anual<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

-20<br />

Gráfico 2-11<br />

Precio de las materias primas y el<br />

crecimiento del PBI de China<br />

-40<br />

-60<br />

-80<br />

I-05 I-06 I-07 I-08 I-09 I-10 I-11 I-12 I-13 I-14 I-15 III-16<br />

Petróleo WTI Cobre LME PBI Real de China (Eje der.)<br />

Fuente: Bloomberg. Elaboración: GPAE- <strong>Osinergmin</strong>.<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Var. % anual<br />

Demanda mundial de China, %<br />

Gráfico 2-12<br />

Demanda mundial de China 2015, participación<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0<br />

29%<br />

38% 39%<br />

49%<br />

47%<br />

50%<br />

Oro Plomo Molibdeno Estaño Zinc Cobre<br />

Fuente: USGS. Elaboración: GPAE-<strong>Osinergmin</strong>.<br />

78<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!