24.09.2015 Views

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para dirigir <strong>de</strong> forma encubierta el foco <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> los alumnos hacia <strong>la</strong> posición previsible <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

bo<strong>la</strong>. El movimiento <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong>l ilusionista anu<strong>la</strong> lo que los ojos <strong>de</strong> los estudiantes están viendo.<br />

Esta ilusión funciona en parte porque los circuitos cerebrales <strong>de</strong>dicados al movimiento ocu<strong>la</strong>r y a <strong>la</strong><br />

percepción operan <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente, y en parte porque más allá <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> nuestra mirada<br />

tenemos una visión <strong>de</strong> muy baja resolución, por eso no nos sorpren<strong>de</strong> que no veamos <strong>la</strong> bo<strong>la</strong> al ser<br />

<strong>la</strong>nzada. Nuestra atención sigue <strong>la</strong> trayectoria prevista <strong>de</strong> <strong>la</strong> bo<strong>la</strong> <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> mirada <strong>de</strong>l mago. En<br />

cuanto atrapamos <strong>la</strong> bo<strong>la</strong> con los ojos, observamos que <strong>de</strong>saparece, y esto suce<strong>de</strong> porque ahora<br />

po<strong>de</strong>mos ver con nuestra visión central <strong>de</strong> alta resolución que <strong>la</strong> bo<strong>la</strong> no está. Lo cual vuelve a<br />

<strong>de</strong>mostrar que <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> mirada pue<strong>de</strong> separarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención.<br />

Este efecto está re<strong>la</strong>cionado con el impulso <strong>de</strong> representación que hemos visto en el truco <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

moneda <strong>de</strong> Mac King: <strong>la</strong> posición final <strong>de</strong> un objeto en movimiento que <strong>de</strong> repente <strong>de</strong>saparece se<br />

percibe más allá en su trayectoria con respecto a <strong>la</strong> posición final real. De ser así, el corre<strong>la</strong>to neuronal<br />

<strong>de</strong> este efecto radica en el área LIP <strong>de</strong> nuestra corteza parietal posterior. [5]<br />

La bo<strong>la</strong> que <strong>de</strong>saparece ilustra asimismo el efecto <strong>de</strong> predisposición: es más probable que <strong>la</strong><br />

veamos <strong>de</strong>saparecer en el aire <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber visto cómo se <strong>la</strong>nzaba <strong>la</strong>s primeras veces, ya que <strong>de</strong><br />

este modo se nos ha inducido a saber cómo se <strong>la</strong>nza una bo<strong>la</strong>.<br />

La predisposición ejerce una gran fuerza en nuestra vida cotidiana; por medio <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, una sutil<br />

sugerencia recibida por el subconsciente pue<strong>de</strong> influir en nuestro comportamiento posterior. Hagamos<br />

una prueba y respondamos a estas preguntas en voz alta y con rapi<strong>de</strong>z, sin pensar <strong>la</strong>s respuestas: ¿De<br />

qué color es <strong>la</strong> nieve? ¿De qué color son <strong>la</strong>s nubes? ¿De qué color es <strong>la</strong> nata montada? ¿De qué color<br />

son los osos po<strong>la</strong>res? ¿Qué beben <strong>la</strong>s vacas? Si <strong>de</strong>cimos que <strong>la</strong>s vacas beben leche es porque nos<br />

hemos <strong>de</strong>jado condicionar por <strong>la</strong>s preguntas, a <strong>la</strong>s que hemos respondido con el mismo color (puesto<br />

que, como todo el mundo sabe, <strong>la</strong>s vacas beben agua).<br />

<strong>Los</strong> psicólogos son muy aficionados a estudiar <strong>la</strong> predisposición en sus <strong>la</strong>boratorios. He aquí<br />

algunos ejemplos <strong>de</strong> experimentos recientes:<br />

e pidió a los voluntarios que leyeran una lista <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> vejez y <strong>la</strong>s dolencias<br />

—«arrugado», «gris», «<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia», «<strong>de</strong>mencia»—, entre <strong>la</strong>s que se había interca<strong>la</strong>do pa<strong>la</strong>bras<br />

neutrales. Al finalizar <strong>la</strong> sesión, los voluntarios caminaban mucho más <strong>de</strong>spacio hacia el ascensor <strong>de</strong>l<br />

campus que los alumnos que no habían leído esas pa<strong>la</strong>bras. El efecto no duró mucho tiempo, pero el<br />

cambio en su comportamiento fue evi<strong>de</strong>nte. [6]<br />

nas estudiantes chinas realizaron un examen <strong>de</strong> matemáticas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> rellenar un formu<strong>la</strong>rio sobre<br />

información étnica o <strong>de</strong> género. Las que habían respondido al <strong>de</strong> género obtuvieron unas notas más<br />

bajas en el examen (el estereotipo <strong>de</strong>l género es que <strong>la</strong>s chicas son ma<strong>la</strong>s en matemáticas), mientras<br />

que <strong>la</strong>s que respondieron al <strong>de</strong> raza lograron notas más altas (los asiáticos son buenos en<br />

matemáticas). [7]<br />

a mitad <strong>de</strong> los participantes en un estudio recibieron una predisposición subliminal con <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras<br />

«Lipton Ice» repetidas en f<strong>la</strong>shes sobre una pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nador cada 24 milisegundos, mientras que<br />

a <strong>la</strong> otra mitad se <strong>la</strong> condicionó con un control que no consistía en ninguna marca <strong>de</strong>terminada. <strong>Los</strong><br />

integrantes <strong>de</strong>l grupo al que habían condicionado con <strong>la</strong> marca Lipton Ice y estaban sedientos<br />

quisieron esa marca para beber. Sin embargo, el mensaje subliminal no afectó a los que no tenían sed,<br />

ya que no pretendían saciar<strong>la</strong>. [8]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!