24.09.2015 Views

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

puntuaciones!» (una estrel<strong>la</strong>).<br />

¿Por qué una aplicación tan maravillosa tenía unas valoraciones tan buenas pero tan pocas<br />

estrel<strong>la</strong>s?<br />

Rostami investigó en los fórums <strong>de</strong> magia y <strong>de</strong>scubrió que el propósito <strong>de</strong> los magos era<br />

impedir que otros compradores <strong>de</strong> <strong>la</strong> tienda <strong>de</strong> aplicaciones lo <strong>de</strong>scubrieran. Es <strong>de</strong>cir, los magos<br />

conspiraron para reducir <strong>la</strong>s ventas con unas puntuaciones muy bajas. De este modo evitarían <strong>la</strong><br />

reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos y prolongarían <strong>la</strong> viabilidad <strong>de</strong>l truco (para ellos) durante el máximo tiempo<br />

posible. Las valoraciones verbales no afectan <strong>la</strong> puntuación que recibe <strong>la</strong> aplicación en <strong>la</strong>s guías, <strong>de</strong><br />

manera que <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>banzas eran sinceras.<br />

Rostami, mago <strong>de</strong> profesión, informó a Pogue <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s ventas cayeron en picado en cuanto<br />

empezaron a llegar <strong>la</strong>s puntuaciones <strong>de</strong> una estrel<strong>la</strong>.<br />

Por <strong>de</strong>sgracia, <strong>la</strong> mentalidad <strong>de</strong> fastidiar a <strong>la</strong> competencia está muy extendida entre algunos<br />

magos que consi<strong>de</strong>ran que <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> secretos mágicos constituye el pecado capital <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

magia. Sin embargo, <strong>la</strong>s organizaciones profesionales <strong>de</strong> magos no proponen ningunas directrices<br />

éticas con respecto a este tipo <strong>de</strong> conducta. Ello indica que <strong>la</strong> preocupación exagerada por no<br />

reve<strong>la</strong>r secretos pue<strong>de</strong> ser una ten<strong>de</strong>ncia auto<strong>de</strong>structiva a <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga, que maximiza los beneficios<br />

personales a costa <strong>de</strong> reducir el éxito <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, como si <strong>la</strong> magia fuera un juego <strong>de</strong> todo o nada.<br />

Algunos trucos soportan mejor que otros que se explique su funcionamiento. Por ejemplo, el<br />

DOVEPAN que utilizamos en nuestro número en el Magic Castle constituye un recurso clásico muy<br />

efectista. En cuanto se reve<strong>la</strong> cómo funciona (capítulo 11), pier<strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia.<br />

Sin embargo, Teller <strong>de</strong>scribe un truco que le resultó más intrigante a medida que lo <strong>de</strong>scubría. Se<br />

trata <strong>de</strong>l famoso truco <strong>de</strong> los cubiletes y <strong>la</strong>s bo<strong>la</strong>s, un juego <strong>de</strong> prestidigitación que realizaban los<br />

ilusionistas romanos hace dos mil años. El truco tiene muchas variantes, pero <strong>la</strong> más común emplea<br />

tres bo<strong>la</strong>s y tres cubiletes. El mago consigue, entre otras cosas, que <strong>la</strong>s bo<strong>la</strong>s pasen a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> base<br />

<strong>de</strong> los cubiletes, que salten <strong>de</strong> uno a otro, que <strong>de</strong>saparezcan <strong>de</strong> un cubilete y aparezcan en otro sitio o<br />

que se conviertan en otros objetos. <strong>Los</strong> cubiletes suelen ser opacos y <strong>la</strong>s bo<strong>la</strong>s muestran colores vivos.<br />

Teller recuerda que un día, sentado con Penn en una cafetería en el Medio Oeste <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos, se puso a jugar con un vaso vacío y unas pelotas hechas <strong>de</strong> servilletas estrujadas. Colocó el<br />

vaso boca abajo, le puso una bo<strong>la</strong> <strong>de</strong> papel encima e inclinó el vaso <strong>de</strong> forma que <strong>la</strong> pelota cayera en <strong>la</strong><br />

otra mano. La caída <strong>de</strong> <strong>la</strong> bo<strong>la</strong> se le antojó tan fascinante que incluso él se distrajo <strong>de</strong> lo que hacía <strong>la</strong><br />

otra mano, que diestra y automática<strong>mente</strong> se encargó <strong>de</strong> introducir otra bo<strong>la</strong> <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l vaso. Para un<br />

experto como él, no es necesario contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s manos <strong>de</strong> forma consciente. De hecho, Teller comprobó<br />

que, gracias a <strong>la</strong> agilidad <strong>de</strong>l gesto, ni siquiera él se dio cuenta <strong>de</strong> que había metido <strong>la</strong> pelota <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l vaso. ¡El gran mago se había <strong>de</strong>spistado a sí mismo!<br />

LA ILUSIÓN DE DESCUBRIR EL TRUCO<br />

Apollo Robbins y Susana se encuentran en el escenario <strong>de</strong>l Chicago Cultural Center hab<strong>la</strong>ndo sobre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!