24.09.2015 Views

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

luz bril<strong>la</strong>nte y simultánea<strong>mente</strong> oímos un fuerte sonido, nuestro cerebro cree que ambas cosas están<br />

re<strong>la</strong>cionadas. Recor<strong>de</strong>mos que <strong>la</strong>s dos ilusiones tienen lugar cuando <strong>la</strong> realidad física no encaja con <strong>la</strong><br />

percepción. Si vemos chocar unos p<strong>la</strong>tillos <strong>de</strong> orquesta y oímos el sonido resultante, no se tratará <strong>de</strong><br />

una ilusión. Pero si nos encontramos en Boston para celebrar el 4 <strong>de</strong> Julio y vemos que <strong>la</strong> orquesta <strong>de</strong><br />

los Boston Pops hace sonar los p<strong>la</strong>tillos pero sólo oímos <strong>la</strong>s salvas <strong>de</strong> artillería durante el crescendo <strong>de</strong><br />

una marcha <strong>de</strong> John Philip Sousa, entonces será una ilusión.<br />

El hecho <strong>de</strong> que nuestro cerebro combine lo que vemos y lo que oímos en una única percepción<br />

pue<strong>de</strong> parecer muy obvio, pero para los neurocientíficos el fenómeno resulta sorpren<strong>de</strong>nte<strong>mente</strong><br />

complicado. Des<strong>de</strong> Aristóteles hasta <strong>la</strong> actualidad, los investigadores siempre han estudiado los<br />

sentidos —<strong>la</strong> vista, el oído, el tacto, el olfato, el gusto, el equilibrio, el movimiento propio y <strong>la</strong>s<br />

sensaciones <strong>de</strong>l cuerpo— <strong>de</strong> forma ais<strong>la</strong>da. <strong>Los</strong> magos, en cambio, han aprendido a manipu<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

percepción mediante el cálculo <strong>de</strong> cuándo y dón<strong>de</strong> los sentidos no se mezc<strong>la</strong>n <strong>de</strong> forma correcta.<br />

¿De verdad funcionan los sentidos por separado? Cuando nos encontramos con el mundo, <strong>la</strong><br />

experiencia que tenemos <strong>de</strong> él no se produce <strong>de</strong> manera inconexa. Si oímos el <strong>la</strong>drido <strong>de</strong> un perro, no<br />

tenemos <strong>la</strong> sensación <strong>de</strong> verlo a través <strong>de</strong> un canal <strong>de</strong>l cerebro y oírlo por medio <strong>de</strong> otro. En general,<br />

cuando <strong>la</strong>s combinaciones <strong>de</strong> sonidos, olores, sabores, luces y tactos suce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> forma simultánea, lo<br />

que percibimos es un mundo coherente y multisensorial.<br />

<strong>Los</strong> sentidos no sólo interactúan, sino que se realzan unos a otros. [1] Por ejemplo, el sonido <strong>de</strong> un<br />

alimento pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar incluso su sabor. Las patatas fritas <strong>de</strong> bolsa resultan más apetitosas si<br />

hacen mucho ruido al mor<strong>de</strong>r<strong>la</strong>s. El he<strong>la</strong>do <strong>de</strong> bacon con huevo (por supuesto, un invento británico)<br />

sabe más a tocino si oímos el crepitar en <strong>la</strong> sartén, y sabe más a huevo si oímos el cacareo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

gallinas en <strong>la</strong> granja. También <strong>la</strong>s ostras saben mejor si se oye <strong>de</strong> fondo el sonido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gaviotas y el<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s o<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mar.<br />

Lo mismo pasa con <strong>la</strong> piel y el sonido. [2] Cuando pronunciamos una pa<strong>la</strong>bra que empieza por los<br />

sonidos p, t o k, producimos un golpe <strong>de</strong> aire que es perfecta<strong>mente</strong> percibido por los<br />

mecanorreceptores <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel. Ese golpe <strong>de</strong> aire ayuda a percibir el sonido <strong>de</strong>l modo correcto. Este<br />

hecho tan asombroso se <strong>de</strong>scubrió gracias a una serie <strong>de</strong> experimentos recientes. Si hubiéramos<br />

participado en el experimento, nos habrían sentado en una sil<strong>la</strong> y habríamos visto cómo los<br />

investigadores <strong>de</strong>jaban escapar unos pequeños soplos <strong>de</strong> aire en nuestro tobillo mientras pronunciaban<br />

<strong>la</strong>s sí<strong>la</strong>bas «pa» y «ta». Y, efectiva<strong>mente</strong>, habríamos oído los sonidos «pa» y «ta». Pero si<br />

pronunciaban «pa» y «ta» sin ese pequeño soplo <strong>de</strong> aire, aumentaban <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escuchar<br />

«ba» y «da». 26<br />

También los ojos pue<strong>de</strong>n engañar el oído, [3] como <strong>de</strong>muestra el l<strong>la</strong>mado efecto McGurk. 27 En esta<br />

ilusión auditivo-visual, vemos una proyección en <strong>la</strong> que aparece un hombre pronunciando los sonidos<br />

«da-da-da». Pero, si cerramos los ojos, lo que oiremos es «ba-ba-ba». Más aún: si quitamos el sonido<br />

y sólo lo vemos mover los <strong>la</strong>bios, c<strong>la</strong>ra<strong>mente</strong> nos parecerá que dice «ga-ga-ga». 28 El efecto es<br />

sorpren<strong>de</strong>nte, y suce<strong>de</strong> porque, aunque nuestro cerebro hace lo que pue<strong>de</strong> para conciliar <strong>la</strong><br />

información que recibe <strong>de</strong> forma ais<strong>la</strong>da, no siempre logra una percepción exacta. Por supuesto, es<br />

muy poco probable que en <strong>la</strong> vida real veamos un «ga-ga-ga» y oigamos un «ba-ba-ba». La razón por<br />

<strong>la</strong> cual se producen estos efectos está en que el cerebro toma <strong>de</strong>terminados atajos para que, en materia<br />

<strong>de</strong> percepción, <strong>la</strong>s interpretaciones más probables se produzcan con <strong>la</strong> máxima rapi<strong>de</strong>z posible. Por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!