24.09.2015 Views

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

música mientras pagamos <strong>la</strong> cuenta, o <strong>de</strong> tuitear y seguir a <strong>la</strong> vez un partido <strong>de</strong> fútbol que emiten en<br />

televisión. ¿En serio po<strong>de</strong>mos escribir un correo electrónico, hacer solitarios y revisar <strong>la</strong>s<br />

cotizaciones <strong>de</strong> bolsa mientras hab<strong>la</strong>mos con nuestro cónyuge?<br />

Pensémoslo bien. Tras una década <strong>de</strong> investigación, se ha <strong>de</strong>mostrado que <strong>la</strong> multitarea —esto<br />

es, <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> hacer varias cosas a <strong>la</strong> vez con eficacia— es un mito. Nuestro cerebro no está<br />

diseñado para ocuparse <strong>de</strong> dos o tres cosas al mismo tiempo. Está configurado para respon<strong>de</strong>r una a<br />

una.<br />

Las investigaciones <strong>de</strong>muestran que no es posible prestar atención <strong>de</strong> forma simultánea a una<br />

tarea visual como conducir y a una tarea auditiva como escuchar, por mucho que usemos el sistema<br />

<strong>de</strong> «manos libres» en el coche. De hecho, <strong>la</strong>s personas que hab<strong>la</strong>n por el móvil mientras conducen<br />

tienen <strong>la</strong> misma concentración <strong>de</strong> atención que aquel<strong>la</strong>s a <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> ley multa por conducir ebrias. 23<br />

Cuando prestamos atención a <strong>la</strong> conversación que mantenemos por teléfono, «bajamos el volumen»<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes visuales <strong>de</strong>l cerebro, y viceversa.<br />

<strong>Los</strong> estudios <strong>de</strong>muestran asimismo que <strong>la</strong>s personas que se someten a un bombar<strong>de</strong>o <strong>de</strong> rachas<br />

simultáneas <strong>de</strong> información electrónica no prestan <strong>la</strong> misma atención ni contro<strong>la</strong>n tan bien <strong>la</strong><br />

memoria ni saben cambiar <strong>de</strong> tema con <strong>la</strong> misma eficacia que los que completan una única tarea en<br />

un momento dado. <strong>Los</strong> multitareas crónicos «están con<strong>de</strong>nados a <strong>la</strong> irrelevancia», asegura Clifford<br />

Nass, profesor <strong>de</strong> comunicación en Stanford. «Todo los distrae». Cierta<strong>mente</strong>, no saben discriminar<br />

<strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas, ni <strong>la</strong>s recuerdan con tanta precisión, y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><strong>la</strong>tan un menor<br />

autocontrol.<br />

Otro <strong>de</strong> nuestros colegas, Russ Poldrack, <strong>de</strong> <strong>la</strong> UCLA, ha <strong>de</strong>mostrado que <strong>la</strong> gente utiliza el<br />

«cuerpo estriado», <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l cerebro que participa en el aprendizaje <strong>de</strong> nuevas capacida<strong>de</strong>s,<br />

cuando está distraída, y que usa el hipocampo, <strong>la</strong> parte que se re<strong>la</strong>ciona con el almacenamiento y <strong>la</strong><br />

memoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> información, cuando no está distraída. «Debemos ser conscientes <strong>de</strong> que estamos<br />

pagando un precio muy alto por el modo en que <strong>la</strong> sociedad ha cambiado, y que los seres humanos<br />

no estamos hechos para funcionar <strong>de</strong> esta manera —dice Poldrack—. Estamos hecho para<br />

concentrarnos en una so<strong>la</strong> cosa, y cuando nos obligamos a llevar a cabo una multitarea, a <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga<br />

<strong>de</strong>jamos <strong>de</strong> ser eficientes, aunque a veces nos parezca lo contrario.» [11]<br />

<strong>Los</strong> magos saben que <strong>la</strong> multitarea no es más que una leyenda urbana y por eso recurren a <strong>la</strong><br />

estrategia <strong>de</strong>l «divi<strong>de</strong> y vencerás» en materia <strong>de</strong> atención: simple<strong>mente</strong> divi<strong>de</strong>n nuestra atención<br />

para que en un momento dado no podamos concentrarnos <strong>de</strong>l todo en ninguna parte <strong>de</strong>l escenario.<br />

Cuando <strong>la</strong> lista <strong>de</strong> tareas pendientes ocupa varias páginas, resulta tentador acometer dos o más<br />

asuntos a <strong>la</strong> vez, como, por ejemplo, respon<strong>de</strong>r a los correos electrónicos con el iPhone en plena<br />

reunión <strong>de</strong> trabajo. Lo más probable es que no hagamos bien ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos tareas. Por el bien<br />

<strong>de</strong> nuestro rendimiento, hagamos <strong>la</strong>s cosas <strong>de</strong> una en una.<br />

La pareja <strong>de</strong> <strong>la</strong> izquierda está celebrando un cumpleaños. La familia <strong>de</strong> atrás ha asistido a un<br />

funeral a primera hora <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana; no parece que se trate <strong>de</strong> un familiar íntimo (si no, no estarían<br />

aquí cenando), pero sí lo bastante cercano para que todo el c<strong>la</strong>n haya asistido a <strong>la</strong> ceremonia. El<br />

matrimonio que se hal<strong>la</strong> <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> Susana no es muy feliz. A <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> Steve se encuentra un grupo<br />

<strong>de</strong> compañeros <strong>de</strong> trabajo celebrando algo, aunque Eric no pue<strong>de</strong> asegurar el qué. El hombre <strong>de</strong>l fondo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!