24.09.2015 Views

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entonces, ¿mentían los testigos presenciales? Según Lamont, <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s humanas,<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más persistentes es que <strong>la</strong> gente acaba tomando como cierto cualquier rumor o patraña a<br />

pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s evi<strong>de</strong>ncias que prueben lo contrario (incluyendo el <strong>de</strong>smentido <strong>de</strong> quienes lo originaron),<br />

siempre que <strong>la</strong>s afirmaciones <strong>de</strong> veracidad se repitan lo suficiente. En este sentido, el truco <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cuerda india podría ser comparable a otras «controversias» <strong>de</strong> <strong>la</strong> política mo<strong>de</strong>rna, tales como que Irak<br />

poseía armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva, que Barack Obama no nació en Estados Unidos o que los<br />

astronautas jamás pisaron <strong>la</strong> Luna. Otra <strong>de</strong> nuestras <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s se basa en el efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> exageración.<br />

Según Lamont, cuanto más <strong>la</strong>rgo es el periodo transcurrido entre el momento <strong>de</strong> ver el truco y el <strong>de</strong><br />

dar testimonio <strong>de</strong> él, más impresionante resulta el re<strong>la</strong>to. Dicho <strong>de</strong> otra manera: con el tiempo, <strong>la</strong><br />

gente es propensa a <strong>la</strong> fabu<strong>la</strong>ción. <strong>Los</strong> trucos <strong>de</strong> magia callejera <strong>de</strong> <strong>la</strong> India incluyen escenas en <strong>la</strong>s<br />

que los niños trepan por unos postes, se escon<strong>de</strong>n en cestas y aparentan ser muti<strong>la</strong>dos, pero estos<br />

elementos no son más que fuentes potenciales <strong>de</strong> confusión en <strong>la</strong> información que <strong>la</strong> memoria<br />

reproduce. El verda<strong>de</strong>ro secreto, concluye Lamont, radica en el modo en que <strong>la</strong> memoria humana, tan<br />

flexible, acaba combinando acontecimientos que sí ha visto con leyendas que sólo ha oído. Lo cierto<br />

es que rehacemos nuestros recuerdos cada vez que los contamos, lo cual significa no sólo que estamos<br />

predispuestos a que los magos <strong>de</strong>svíen nuestra atención, sino también que nuestra memoria se<br />

convierte en un b<strong>la</strong>nco fácil para que se aprovechen <strong>de</strong> el<strong>la</strong> en los innumerables trucos que realizan.<br />

Johnny Thompson —el mismo Gran Tomsoni <strong>de</strong>l truco <strong>de</strong>l vestido rojo— está encantado <strong>de</strong> hacernos<br />

una <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> cómo pue<strong>de</strong> manipu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> memoria. A<strong>de</strong>más, tiene enfrente al público i<strong>de</strong>al: nada<br />

menos que el centenar <strong>de</strong> científicos que asisten a <strong>la</strong>s jornadas <strong>de</strong> Magia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Consciencia, todos ellos<br />

observadores muy cualificados. ¿Podrá engañarlos?<br />

Johnny pregunta a los investigadores si es posible leer <strong>la</strong> <strong>mente</strong> y si creen en los po<strong>de</strong>res<br />

paranormales y psíquicos. A continuación, solicita <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> un voluntario, que se l<strong>la</strong>ma Dan, y le<br />

formu<strong>la</strong> <strong>la</strong> misma pregunta:<br />

—¿Cree que pue<strong>de</strong> leerse <strong>la</strong> <strong>mente</strong>?<br />

—No.<br />

—Yo tampoco. Sólo soy un impostor, un embaucador, un farsante, así que lo mío es hacer<br />

trampas. Qué le vamos a hacer —aña<strong>de</strong> Johnny—, nadie es perfecto.<br />

Pero <strong>la</strong> cuestión es que él sí lo es en el arte <strong>de</strong> engañar. El truco, explica, se basa en <strong>la</strong> psicología,<br />

en los patrones <strong>de</strong> conducta y en «cerrar <strong>la</strong>s puertas» a cualquier explicación racional <strong>de</strong> lo que vamos<br />

a ver a continuación.<br />

Johnny coge su cartera y saca un billete <strong>de</strong> cien dó<strong>la</strong>res, así como un sobre pequeño, y le pi<strong>de</strong> a<br />

Dan que lo examine sin abrirlo. El sobre, asegura, contiene una predicción. Vuelve a guardar el dinero<br />

y el sobre en <strong>la</strong> cartera y se <strong>la</strong> entrega a Dan, que a su vez se <strong>la</strong> guarda en el bolsillo interior <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

chaqueta. 31<br />

A continuación, Johnny saca una «baraja normal y corriente», mezc<strong>la</strong> <strong>la</strong>s cartas y le pi<strong>de</strong> a Dan<br />

que corte. Des<strong>de</strong> don<strong>de</strong> estamos sentados, justo <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> él, no <strong>de</strong>tectamos ninguna trampa, no está

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!