24.09.2015 Views

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consumidores. Asistimos a funciones <strong>de</strong> magia cada vez que se nos presenta <strong>la</strong> oportunidad porque nos<br />

encanta que nos engañen, a pesar <strong>de</strong> haber leído explicaciones acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los trucos.<br />

Experimentar cómo un gran mago <strong>la</strong>nza nuestra atención <strong>de</strong> un <strong>la</strong>do a otro como el cebo <strong>de</strong> un<br />

pescador, obligándonos a mor<strong>de</strong>r el anzuelo para luego enrol<strong>la</strong>r el sedal y sacarnos <strong>de</strong>l agua, no tiene<br />

nada que ver con ninguna experiencia cognitiva que hayamos vivido fuera <strong>de</strong> nuestros <strong>la</strong>boratorios. Es<br />

como si alguien reuniera los elementos más interesantes que estudiamos cada día y los convirtiera en<br />

algo hermoso y espectacu<strong>la</strong>r. Algunos números nos gustan tanto que volvemos una y otra vez, y nunca<br />

salimos <strong>de</strong>cepcionados. Hemos viajado por todo el mundo para conocer magos, apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ellos y<br />

co<strong>la</strong>borar con ellos, <strong>de</strong>vanándonos los sesos para dilucidar qué hacen y cómo lo hacen. Hemos asistido<br />

a c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> magia y hemos gastado miles <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res comprando una cantidad increíble <strong>de</strong> chismes<br />

re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> magia.<br />

Retomando lo que <strong>de</strong>cíamos al principio <strong>de</strong>l capítulo, el hecho <strong>de</strong> saber cómo funciona <strong>la</strong> magia no<br />

<strong>la</strong> hace menos atractiva, más bien al contrario. Para compren<strong>de</strong>r por qué, <strong>de</strong>bemos saber un poco más<br />

acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s neuronas espejo. Recor<strong>de</strong>mos que <strong>la</strong>s neuronas espejo son <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s cerebrales que se<br />

activan cuando llevamos a cabo una acción y cuando observamos a otro realizar esa misma acción.<br />

Cuando nos <strong>de</strong>spedimos con <strong>la</strong> mano, <strong>la</strong>s neuronas espejo <strong>de</strong> nuestra corteza premotora se ponen en<br />

marcha. Cuando observamos a otra persona que se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> con <strong>la</strong> mano, son <strong>la</strong>s mismas neuronas <strong>la</strong>s<br />

que se activan, aunque no movamos el cuerpo. Es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong>s neuronas espejo unen <strong>la</strong> acción y <strong>la</strong><br />

percepción.<br />

La activación <strong>de</strong> nuestro sistema <strong>de</strong> neuronas espejo es mayor cuanto más expertos seamos en <strong>la</strong><br />

técnica observada. [1] Cuando un pianista escucha a otro tocar una pieza, <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas<br />

dacti<strong>la</strong>res <strong>de</strong> su corteza primaria y premotora se incrementa por encima <strong>de</strong> su actividad basal. Su<br />

sistema <strong>de</strong> neuronas espejo emu<strong>la</strong> <strong>de</strong> forma automática <strong>la</strong>s pulsaciones <strong>de</strong>l músico. Esto no ocurre en<br />

el cerebro <strong>de</strong> los que no son músicos. Sin duda alguna, son capaces <strong>de</strong> apreciar <strong>la</strong> música, pero su<br />

experiencia es inevitable<strong>mente</strong> más superficial que <strong>la</strong> <strong>de</strong>l pianista en al menos un aspecto, porque no<br />

experimentan lo que se siente al producir<strong>la</strong>.<br />

Lo mismo pasa con el ejercicio físico: cuanto más avanzadas sean nuestras habilida<strong>de</strong>s, más<br />

profunda será nuestra comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones expertas que presenciamos. [2] Por ejemplo,<br />

cuando unos bai<strong>la</strong>rines <strong>de</strong> ballet clásico y unos expertos en capoeira —una expresión artística<br />

afrobrasileña que combina <strong>la</strong>s artes marciales y el baile— vieron unas secuencias <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong><br />

baile, sus cerebros mostraron unas pautas muy <strong>de</strong>finidas. Ambas disciplinas requieren <strong>de</strong>terminadas<br />

posiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s extremida<strong>de</strong>s, movimientos coreografiados, una fuerza muscu<strong>la</strong>r extrema y años <strong>de</strong><br />

práctica. Lo lógico sería pensar que <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s neuronas espejo es equivalente y, sin embargo,<br />

cuando los bai<strong>la</strong>rines <strong>de</strong> ballet ven movimientos <strong>de</strong> capoeira, <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> sus neuronas espejo es<br />

menor que cuando observan a otros bai<strong>la</strong>rines <strong>de</strong> ballet, y viceversa. Las acciones que reflejamos más<br />

enérgica<strong>mente</strong> son <strong>la</strong>s que mejor conocemos.<br />

Estamos dispuestos a apostar a que lo mismo ocurre con los magos. Si Teller observa cómo Mac<br />

King realiza un falso <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong> moneda, sus neuronas espejo respon<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> forma contun<strong>de</strong>nte.<br />

Si un muggle ve a Mac haciendo este truco lo pasará bien, pero sospechamos que sus neuronas espejo<br />

no respon<strong>de</strong>rán con <strong>la</strong> misma fuerza.<br />

Imaginemos ahora que todo el mundo supiera hacer un truco y, a<strong>de</strong>más, bien. ¿Este enorme

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!