24.09.2015 Views

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por sentado que <strong>la</strong> cuchara permanece recta, sobre todo porque el espectador ya <strong>la</strong> ha inspeccionado.<br />

La ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> buena continuidad hace que veamos <strong>la</strong>s cucharas como si se cruzaran cuando el mago <strong>la</strong>s sostiene (izquierda), a pesar<br />

<strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que ya están dob<strong>la</strong>das (<strong>de</strong>recha). (Dibujo <strong>de</strong> Jorge Otero Millán).<br />

Tony se concentra en <strong>la</strong> tercera cuchara, y, poco a poco, con mucha intensidad pero sin ejercer<br />

ninguna presión perceptible, el mango <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuchara se dob<strong>la</strong> hasta que el cuello <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma cae hacia<br />

él en un ángulo <strong>de</strong> noventa grados. Tony muestra <strong>la</strong> cuchara dob<strong>la</strong>da al público, que ap<strong>la</strong>u<strong>de</strong>. Fin <strong>de</strong>l<br />

espectáculo.<br />

Hay varios conceptos psicológicos importantes que contribuyen a que nos convenzamos<br />

falsa<strong>mente</strong> <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s cucharas están rectas cuando en realidad ya se han dob<strong>la</strong>do. El primero <strong>de</strong> ellos<br />

es lo que los científicos especializados en visión <strong>de</strong>nominan «completado amodal», el proceso según<br />

el cual un objeto que aparece parcial<strong>mente</strong> escondido <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> un segundo objeto se verá en su<br />

totalidad aunque se encuentre oculto. Ahora, querido lector, imagine que está usted aquí, en Phoenix,<br />

con nosotros y con Magic Tony, observando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestra lección <strong>de</strong> magia. Está sentado a<br />

nuestro <strong>la</strong>do frente a un p<strong>la</strong>to <strong>de</strong> queso manchego y con una copa <strong>de</strong> Rioja en <strong>la</strong> mano, y entre truco y<br />

truco contemp<strong>la</strong> ensimismado el vasto <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> Sonora. De repente, ve una liebre que da tres saltos<br />

y aterriza justo <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> un enorme cactus saguaro <strong>de</strong> cuatro brazos, <strong>de</strong> modo que sólo se le ven <strong>la</strong>s<br />

patas traseras y <strong>la</strong> co<strong>la</strong>. ¿Podríamos afirmar que el animal tiene cabeza? Por supuesto que sí, me dirá.<br />

Ya, pero ¿cómo lo sabe si no pue<strong>de</strong> ver<strong>la</strong>? ¿Cómo es posible que el cerebro esté informándole sobre <strong>la</strong><br />

forma <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> liebre que se oculta <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l cactus? ¿Y qué pasaría si, en lugar <strong>de</strong> <strong>la</strong> liebre,<br />

fuese una superficie rectangu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> que asomara por el cactus? En ese caso, no podría recurrir a <strong>la</strong><br />

experiencia para saber cómo es <strong>de</strong> gran<strong>de</strong> <strong>la</strong> parte que no ve por <strong>la</strong> sencil<strong>la</strong> razón <strong>de</strong> que, a diferencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s liebres, los rectángulos pue<strong>de</strong>n tener cualquier tamaño. Imagine ahora que el rectángulo asoma<br />

por ambos <strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta, <strong>de</strong> modo que pue<strong>de</strong> ver sus cuatro ángulos, aunque <strong>la</strong> parte central<br />

permanezca oculta. A pesar <strong>de</strong> que <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> su superficie no se ve, tendrá una impresión más<br />

c<strong>la</strong>ra <strong>de</strong>l tamaño y <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>l objeto, aunque no pueda saber real<strong>mente</strong> cómo es <strong>la</strong> porción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

superficie que se escon<strong>de</strong> <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l cactus.<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> liebre, su cerebro ha dibujado un mapa en tres dimensiones <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo biológico<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> liebre, y ha supuesto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> percepción, qué aspecto <strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener <strong>la</strong> parte<br />

oculta <strong>de</strong>l animal. Todo esto es <strong>de</strong> gran ayuda, sobre todo si uno caza liebres. En el caso <strong>de</strong>l<br />

rectángulo, el cerebro pue<strong>de</strong> llegar a realizar <strong>de</strong>terminadas conjeturas <strong>de</strong> percepción, pero sólo en<br />

función <strong>de</strong> cuánta información contiene.<br />

Tony se aprovecha <strong>de</strong> este completado amodal cuando con el pulgar y el índice sujeta en pinza <strong>la</strong>s<br />

dos cucharas dob<strong>la</strong>das. [2] Como el mango <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuchara número uno está perfecta<strong>mente</strong> alineado con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!