24.09.2015 Views

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

Los engaños de la mente- S.L. Macknik.pdf?part=0

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por entonces, Susana estaba embarazada <strong>de</strong> nuestro segundo hijo, Brais, y el día en que Giobbi<br />

realizaba su taller sufría náuseas, <strong>de</strong> modo que no le prestaba ninguna atención. Mientras Giobbi<br />

tenía cautivada a <strong>la</strong> audiencia, Susana se esforzaba en no <strong>de</strong>volver. Y, <strong>de</strong> pronto, un fogonazo <strong>de</strong><br />

color amarillo l<strong>la</strong>mó su atención. Cuando miró al mago, lo vio introduciendo un limón bajo el<br />

pañuelo que tenía en <strong>la</strong> palma <strong>de</strong> <strong>la</strong> otra mano. Más tar<strong>de</strong> le confesó a Steve que en aquel momento<br />

el truco le sorprendió por lo chapucero. No lograba compren<strong>de</strong>r por qué se entusiasmaban tanto los<br />

magos profesionales que asistían a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se. Steve le contestó que no sabía a qué se refería, pues,<br />

según él, el truco <strong>de</strong> <strong>la</strong> carta al limón había sido perfecto. Entonces, Susana se dio cuenta <strong>de</strong> que<br />

había <strong>de</strong>scubierto <strong>la</strong> mecánica <strong>de</strong>l truco gracias a un déficit <strong>de</strong> atención inducido por <strong>la</strong>s náuseas.<br />

Roberto contro<strong>la</strong> <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong>l público haciendo que éste concentre <strong>la</strong> atención sobre su rostro<br />

mientras introduce el limón bajo el pañuelo. He aquí un ejemplo impecable <strong>de</strong> control <strong>de</strong> atención<br />

conjunta. Simple<strong>mente</strong>, <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> Susana estaba concentrada en el mecanismo <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l<br />

vómito, y por eso ni siquiera un magistral mago pudo engañar<strong>la</strong>.<br />

<strong>Los</strong> neurocientíficos han empezado a diseccionar <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención y a i<strong>de</strong>ntificar sus<br />

corre<strong>la</strong>tos neuronales. Las áreas iniciales <strong>de</strong>l cerebro que procesan una escena visual utilizan circuitos<br />

que <strong>de</strong>spliegan el espacio visual como si se tratara <strong>de</strong> un mapa. Estas primeras etapas <strong>de</strong><br />

procesamiento visual (<strong>la</strong> retina, el tá<strong>la</strong>mo visual y <strong>la</strong> corteza visual primaria, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que ya hemos<br />

hab<strong>la</strong>do en el capítulo 1) se organizan <strong>de</strong> manera que <strong>la</strong>s neuronas que procesan una parte <strong>de</strong>l campo<br />

visual se posicionan directa<strong>mente</strong> junto a <strong>la</strong>s neuronas que procesan <strong>la</strong>s partes adyacentes <strong>de</strong>l campo<br />

visual. Cuando movemos los ojos, <strong>la</strong>s retinas y <strong>la</strong> información visual que recibimos también se<br />

mueven. Y no importa hacia dón<strong>de</strong> miremos: habrá unas neuronas asignadas a <strong>la</strong> visión central y otras<br />

se ocuparán <strong>de</strong> <strong>la</strong>s posiciones periféricas específicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> información que reciban <strong>la</strong>s retinas. Las<br />

posiciones retinianas <strong>de</strong> estas neuronas visuales nunca cambian.<br />

Cuando <strong>de</strong>cidimos prestar atención consciente<strong>mente</strong> a una localización específica <strong>de</strong> este espacio<br />

«retinotópico», <strong>la</strong>s neuronas <strong>de</strong> los niveles superiores <strong>de</strong> nuestro sistema visual aumentan <strong>la</strong><br />

activación <strong>de</strong> los circuitos inferiores e incrementan así su sensibilidad ante <strong>la</strong> información sensorial<br />

que reciben. [4] Al mismo tiempo, <strong>la</strong>s neuronas situadas en <strong>la</strong>s regiones periféricas <strong>de</strong>l espacio visual<br />

se inhiben <strong>de</strong> forma automática. Hemos trabajado reciente<strong>mente</strong> con un grupo <strong>de</strong> colegas dirigidos por<br />

el neurocientífico José Manuel Alonso, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Estatal <strong>de</strong> Nueva York, y hemos podido<br />

<strong>de</strong>mostrar que <strong>la</strong>s neuronas <strong>de</strong> <strong>la</strong> corteza visual primaria no sólo aumentan <strong>la</strong> atención en el centro <strong>de</strong>l<br />

foco y <strong>la</strong> disminuyen en <strong>la</strong>s regiones periféricas, sino que su grado <strong>de</strong> activación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cantidad <strong>de</strong> esfuerzo invertido en cumplir una tarea <strong>de</strong>terminada. En otras pa<strong>la</strong>bras, que cuanto más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!