07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JOSÉ TUDELA DE TARAZONA.<br />

1551<br />

Mfl. 40 pp. fol<br />

B.N. Mss. 6.384, n<br />

0 133, fois. 528 -<br />

Un celoso y apasionado <strong>de</strong> la mayor utilidad y beneficio<br />

<strong>de</strong>l reino, dice: Que el único remedio para poblar y enriquecer<br />

el reino <strong>de</strong> Aragón consiste en la privación total <strong>de</strong>l comercio<br />

con los franceses que hay en él, y no permitir que entren otros,<br />

y que no se hallará ninguno que sea eficaz, por ser ellos la<br />

total causa <strong>de</strong> haberse <strong>de</strong>spoblado los lugares y sacado el dinero<br />

a Francia.<br />

Y esta verdad se viene tan a los ojos, que nadie pue<strong>de</strong><br />

ignorarla, ni aun los mismos que llevan la opinión <strong>de</strong> que los<br />

franceses son mucha parte <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> este reino, siendo<br />

a la verdad la causa <strong>de</strong> su <strong>de</strong>spoblación, y se prueba con una<br />

razón evi<strong>de</strong>nte, y es que don<strong>de</strong> más franceses habitan, allí es<br />

don<strong>de</strong> hay menos gente natural, y asimismo mayor <strong>de</strong>spoblación y<br />

menos dinero, como se experimenta en la ciudad <strong>de</strong> Zaragoza a<br />

diferencia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l reino, que no les <strong>de</strong>jan<br />

3E1 Memorial fue impreso como anónimo. Sin embargo, en el<br />

Mss. 6.385 <strong>de</strong> la Biblioteca Nacional aparece la firma manuscrita<br />

<strong>de</strong> José Tu<strong>de</strong>la Tarazona, autoría que sigue Carrera Pujal en su<br />

Historía económica <strong>de</strong> España.<br />

Por otra parte, el impreso anónimo <strong>de</strong> la Biblioteca Nacional<br />

con la signatura V.E. 28-41, <strong>de</strong> 29 páginas, correspon<strong>de</strong> al<br />

comienzo <strong>de</strong> este Memorial, y el impreso anónimo <strong>de</strong> la misma<br />

biblioteca con la signatura V.E. 25-41, <strong>de</strong> 12 folios, que<br />

comienza “y por cuanto se han escrito...” correspon<strong>de</strong> a las<br />

páginas 29 - 40 <strong>de</strong>l ejemplar que transcribimos. Ambos fueron<br />

impresos con anterioridad, aunque en 1684. El ejemplar que<br />

transcribimos es el más completo al contener el primer memorial,<br />

el segundo, y un párrafo final que no aparece en los anteriores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!