07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1536<br />

qué la ciudad <strong>de</strong> Zaragoza mediante un estatuto antiguo prohíbe<br />

la entrada <strong>de</strong> vino con graves penas, como son tener perdido el<br />

vino y los bagages en que lo entraren, con 60 sueldos por<br />

cántaro, y asimismo, que cualquier ciudadano que se interpusiera<br />

a suplicar la remisión <strong>de</strong> las penas impuestas, por cualquier<br />

transgresor <strong>de</strong> dicho estatuto, quedase ipso facto privado <strong>de</strong> los<br />

oficios <strong>de</strong> la ciudad?.¿Para qué estas penas? ¿no era mejor la<br />

libre entrada <strong>de</strong> vino, pues los vecinos le tendrían regularmente<br />

por la mitad que hoy les cuesta?.<br />

Ya oigo que me respon<strong>de</strong>n que si tuviese esta libre entrada<br />

<strong>de</strong>l vino, el dinero que queda hoy en los que tienen esta abasto,<br />

se saldría fuera, y que es más conveniente que que<strong>de</strong> aquí, porque<br />

si se entrase el vino, se habían <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r tantas familias que<br />

tienen esta administración, y con ellas tanta gente <strong>de</strong> la labor,<br />

que lo más <strong>de</strong>l año se emplea en el cultivo <strong>de</strong> las viñas, y que<br />

es conveniente para la república que se conserven estas familias<br />

para el consumo <strong>de</strong> los frutos y merca<strong>de</strong>rías <strong>de</strong> ella. Pues si las<br />

razones <strong>de</strong> conveniencia se hallan en conservar esta prohibición<br />

<strong>de</strong>l vino, ¿porqué no se han <strong>de</strong> procurar las mismas para conservar<br />

este fuero tan conveniente <strong>de</strong> la prohibición <strong>de</strong> las ropas<br />

extranjeras? y, ¿porqué no se ha <strong>de</strong> solicitar la misma<br />

conveniencia que a los que tienen vino, a los que tienen la seda<br />

y a todos los que se emplean en las fábricas.<br />

Y aún sería más conveniente el conservar a todos los <strong>de</strong> las<br />

manufacturas, que no a los que tienen viñas, pues la república<br />

<strong>de</strong> Holanda, no teniendo viñas ni campos, sino tan solamente sus<br />

fábricas y mercancías, ni les falta el pan, aceite, vino, ni los<br />

<strong>de</strong>más abastos precisos a la vida humana, pues todos se los acarea<br />

abundantísimamente la diligente maña <strong>de</strong> su negociación. Con que<br />

si nosotros tuviéramos fábricas, no faltándonos los frutos y<br />

mantenimientos <strong>de</strong> que ellos carecen, necesariamente había <strong>de</strong><br />

estar nuestro país opulentísimo. Procúrense, pues, mantener y<br />

aumentar estas fábricas, cuando <strong>de</strong> ellas resultan tantas<br />

conveniencias, siendo la mayor el aumento <strong>de</strong> población, <strong>de</strong> que<br />

tanto necesitamos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!