07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1489<br />

o chamusca. Habiendo Cataluña ardido en universal hoguera diez<br />

años, había <strong>de</strong> estar envuelta en sus mismas cenizas. Esta pues<br />

ha rever<strong>de</strong>cido en tan florido estado como se ve. Luego (en)<br />

Aragón, no es la vecindad <strong>de</strong> la guerra la causa <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>spoblación.<br />

El haber valido los panes a 10 y 12 libras, no ha sido tan<br />

solamente en los tiempos <strong>de</strong> guerra, porque en el año <strong>de</strong> (16>30,<br />

que <strong>de</strong>spués se llamó en Aragón el año <strong>de</strong>l hambre, hubo muy corta<br />

cosecha y o tan estéril como la <strong>de</strong> estos años, según hacen<br />

relación algunas personas ancianas <strong>de</strong> aquel tiempo. Y siendo así,<br />

que en España se gozaba entonces <strong>de</strong> una paz octaviana, valieron<br />

los panes al precio referido. Luego el valor <strong>de</strong> los panes, más<br />

que <strong>de</strong> la guerra y <strong>de</strong> la esterilidad, crecía por la muchedumbre<br />

<strong>de</strong> gente.<br />

Para la inteligencia, pues certísima y evi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> que el<br />

daño universal <strong>de</strong>l reino pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la permisión <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías<br />

extranjeras, os traeré a la memoria aquella razón tan cierta y<br />

repetida, como <strong>de</strong> vosotros olvidada, <strong>de</strong> las familias a quien<br />

sustente una libra <strong>de</strong> seda y una arroba <strong>de</strong> lana, y hallaréis que<br />

la seda, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> sustentar al labrador que la cría en lo más<br />

penoso y apretado <strong>de</strong>l tiempo, pasa al hilador, que le da el<br />

segundo ser; <strong>de</strong> allí a la mujer, que <strong>de</strong>vanándola, la limpia y<br />

pule; <strong>de</strong>spués, al torcedor, que la habilita; al tintorero, que<br />

la ilustra, al <strong>de</strong>vanador, que la dispone; al artífice, que la<br />

teje, y últimamente, al merca<strong>de</strong>r, que la <strong>de</strong>spacha. (A> Todas<br />

estas familias sustenta la seda.<br />

La lana mantiene otras tantas, consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> vellón, que<br />

pasa al labrador, al que la carda, al que la limpia y <strong>de</strong>smora,<br />

al que la hila, y a tantos como son necesarios, según la<br />

diferencia <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> fábricas que <strong>de</strong> ellas inventan.<br />

Supuesto pues todo esto por certísimo e innegable, entraros<br />

por los almacenes y tiendas <strong>de</strong> los extranjeros y miradlos, no <strong>de</strong><br />

modo que la cautela los ha puesto ahora, sino <strong>de</strong> la suerte que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!