07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1698<br />

franceses resi<strong>de</strong>ntes en Zaragoza con los <strong>de</strong> Francia, avisando a<br />

éstos que acudiesen a la compra <strong>de</strong> dicho género, pues <strong>de</strong> este<br />

modo sería forzosa la <strong>de</strong>sestimación y menor precio <strong>de</strong> dicha<br />

merca<strong>de</strong>ría, y consiguiente <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l ganado.<br />

Al número 7 <strong>de</strong> los Estatutos, se propone, que el que hubiere<br />

<strong>de</strong> ser admitido al Cuerpo <strong>de</strong> Comercio, <strong>de</strong>ba <strong>de</strong>positar cincuenta<br />

libras por su ingreso, en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Tesorero, siendo así, que<br />

para ser merca<strong>de</strong>r cualquier persona que quiera no se ha oído<br />

jamás haya pagado ingreso en parte alguna, lo cual en Zaragoza<br />

sería más repugnante, respecto a muchos merca<strong>de</strong>res naturales <strong>de</strong><br />

estos reinos, que han sido Mayordomos <strong>de</strong> la Cofradía <strong>de</strong>l Señor<br />

San Joaquín, propia <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>res, los cuales a más <strong>de</strong> haberse<br />

gastado cincuenta o sesenta libras en celebrar la festividad <strong>de</strong><br />

tan glorioso patriarca, han <strong>de</strong>jado y pagado al cuerpo <strong>de</strong> dicha<br />

cofradía cuarenta libras, y a éstos parece se les <strong>de</strong>biera<br />

consi<strong>de</strong>rar con <strong>de</strong>recho adquirido, y como exentos <strong>de</strong> dicho<br />

gravamen, si bien igualmente <strong>de</strong>ben serlo indistintamente todos<br />

por la natural libertad <strong>de</strong> que cualquiera goza para ser merca<strong>de</strong>r,<br />

y comerciante sin pagar ingreso.<br />

En el número 10 la circunstancia con que se pi<strong>de</strong> que los<br />

libros <strong>de</strong> los merca<strong>de</strong>es hagan fe en justicia y fuera <strong>de</strong> él, es<br />

preten<strong>de</strong>r lo que en ninguna parte <strong>de</strong>l mundo está admitido, pues<br />

en todos los tribunales hacen fe, en cuanto sea contra sí, y no<br />

contra otros, y la razón es bien clara como se reconoce en los<br />

Escribanos Reales, que teniendo oficio público y con autoridad<br />

real, no pue<strong>de</strong>n testificar escriturar a su favor ni <strong>de</strong> su mujer<br />

ni hijos.<br />

Respecto a lo propuesto al número 12, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cir, que<br />

hasta los tiempos presentes no se ha oído jamás que ningún<br />

merca<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Zaragoza haya pedido ni obtenido letras <strong>de</strong> moratoria,<br />

ni hecho cesión <strong>de</strong> bienes, fallita o bancarrota, al menos, con<br />

ocultación <strong>de</strong> caudales, a perjuicio <strong>de</strong> sus acreedores, siendo<br />

constante y cierto que los merca<strong>de</strong>res naturales <strong>de</strong> estos reinos,<br />

hasta que han tenido clavos en las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus casas, se han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!