07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1522<br />

Y porque no parezca tan improporcionado este juicio <strong>de</strong> 60<br />

vecinos por cada lugar, se advierte que no entra en él los<br />

conventos <strong>de</strong> religiosos y religiosas que consumen gran<strong>de</strong>s<br />

cantida<strong>de</strong>s que podrán suplir lo que faltara a este cómputo.<br />

También advierto que la Junta Magna que arriba dije, (que> se<br />

formó en tiempo <strong>de</strong> su alteza para el remedio universal <strong>de</strong> este<br />

reino, habiendo hecho exacta averiguación <strong>de</strong> las familias que<br />

componían el reino para echar una contribución por repartimiento,<br />

se hallaron 96.000 que podrían pagarla, sin entrar en este número<br />

los eclesiásticos ni los pobres, que unos y otros en el reino son<br />

muchos, y todos estos, siendo la contribución en la harina, es<br />

preciso que lo paguen.<br />

Que en todos los medios que se propusieran se han <strong>de</strong> ofrecer<br />

dificulta<strong>de</strong>s, no se duda, pero débense abarcar siempre aquellos<br />

que tuvieren menos, y en que la contribución sea más suave e<br />

insensible. Una <strong>de</strong> las más arduas y que más <strong>de</strong> firme se opone a<br />

este medio <strong>de</strong> la harina es <strong>de</strong>cir que es mantenimiento común y el<br />

más preciso para la vida humana y que lo pagaría el pobre más que<br />

el rico, porque éste tiene muchos y regalados manjares <strong>de</strong> que se<br />

alimenta, y el pobre su único o más principal alimento le libra<br />

en el pan.<br />

Todo esto es cierto, pero también lo es que al pobre se le<br />

sigue más conveniencia en este que no en el <strong>de</strong> 20 %, pues por<br />

poco que gaste en comer y vestir, por humil<strong>de</strong> que sea lo que<br />

vista y coma, paga más por este medio y así, aunque no guardara<br />

la igualdad, <strong>de</strong> <strong>de</strong>be admitir éste, pues como quiera que sea,<br />

aunque el rico pagase menos, verificándose que al pobre se le<br />

sigue utilidad, aunque al rico le redun<strong>de</strong> más, ésta no le hace<br />

más pobre.<br />

Luego, que es menester advertir que hay dos géneros <strong>de</strong><br />

ricos, unos que dan ración en dinero a sus criados y otros que<br />

los dan <strong>de</strong> comer, y éstos no pagarían la contribución en el pan<br />

<strong>de</strong> que se mantienen, que el dueño pagaría la contribución por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!