07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1542<br />

o <strong>de</strong>tenido el consumo y <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> las tales merca<strong>de</strong>rías <strong>de</strong> los<br />

aragoneses y naturales, y <strong>de</strong>más vasallos <strong>de</strong> su majestad,<br />

obligándoles con estos medios los merca<strong>de</strong>res extranjeros a <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> comerciar y contratar en los tales géneros y merca<strong>de</strong>rías,<br />

quedando solamente en ellos los dichos extranjeros con singular<br />

gusto y utilidad suya, usando ellos <strong>de</strong> tan irregular<br />

correspon<strong>de</strong>ncia, sólo por atraer así lo útil y pingúe <strong>de</strong> la<br />

negociación y comercio, <strong>de</strong>fraudando <strong>de</strong> él a los naturales y<br />

vasallos <strong>de</strong> su majestad con semejantes pretextos para que no se<br />

introdujesen.<br />

Y como quiera que nuestro reino y sus leyes les han<br />

patrocinado y favorecido en todas ocasiones y tiempos, olvidando<br />

tan noble beneficio y los muchos y repetidos que en el trato y<br />

comercio <strong>de</strong> los naturales han experimentado enriqueciéndose <strong>de</strong><br />

cada día a este paso, sólo ha reconocido V.S.I. que haciendo acá<br />

los caudales y hacienda, la llevan y sacan a sus reinos en moneda<br />

para consumir y gastarla allí y formar sus mayorazgos, siendo<br />

muchos más los merca<strong>de</strong>res extranjeros que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber hecho<br />

y ganado acá un caudal consi<strong>de</strong>rable, le han consumido y llevado<br />

a su reino, que no los que le han <strong>de</strong>jado en éste, asentando su<br />

domicilio, familia y casa.<br />

Con la prohibición <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías que expresa el Fuero<br />

<strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1628 pareció a V.S.I. que sería mayor el consumo <strong>de</strong><br />

las fábricas <strong>de</strong> este reino, que se alentarían los fabricantes<br />

naturales, que se ocuparía mayor número <strong>de</strong> gente <strong>de</strong> la mucha que<br />

tenía en ocio la misma falta <strong>de</strong> comercio, y últimamente que<br />

aplicado los naturales se exten<strong>de</strong>ría más su trato y contrato en<br />

éste y otros reinos y que el <strong>de</strong> Aragón sería más poblado.<br />

Lo sucedido en estos seis años, aunque notorio a V.S.I. no<br />

se omite referir, que ha sido haber y ven<strong>de</strong>rse las mismas<br />

merca<strong>de</strong>rías prohibidas a quien las ha querido comprar, pero a<br />

mayor precio, con más <strong>de</strong> 20 por 100 <strong>de</strong>l que tenían antes <strong>de</strong> la<br />

prohibición, al paso que las más <strong>de</strong> ellas no les han tenido el<br />

coste y costas que antes, particularmente las <strong>de</strong> Francia, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!