07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1787<br />

y Este Oeste, y teniendo su Alidiada, que anduviese sobre el<br />

circulo graduado <strong>de</strong> la parte alta, enten<strong>de</strong>rían con gran facilidad<br />

la variación <strong>de</strong> la Aguja en cualquier paraje, sabiendo para este<br />

efecto la amplitud Ortiva u Occidua <strong>de</strong>l Sol, que es lo mismo que<br />

su apartamiento <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro Oriente y Occi<strong>de</strong>nte en la altura<br />

don<strong>de</strong> se halla la Nao, y poniendo el ín<strong>de</strong>x <strong>de</strong> la Alidiada sobre<br />

los grados que el Sol tiene <strong>de</strong> amplitud Ortiva, mirando al Sol<br />

por los agujeros <strong>de</strong> las Pinolas, la Aguja señala los grados que<br />

tiene <strong>de</strong> variación, y si es al Nor<strong>de</strong>ste o al Noroeste, este es<br />

el modo más seguro en el mar. En tierra hay otros,<br />

particularmente sacando la línea Meridiana, por la cual se marca<br />

bien la Aguja. Yo me he valido <strong>de</strong> ella en diferentes Puertos, así<br />

para este caso, como para examinar instrumentos y relojes.<br />

La amplitud Ortiva, u Ocidua <strong>de</strong>l Sol, se alcanza por el<br />

conocimiento <strong>de</strong> los triángulos que se forman en la esfera,<br />

sabiendo la altura don<strong>de</strong> se está y la <strong>de</strong>clinación que el Sol<br />

tiene ese día, por reglas <strong>de</strong> senos. Y sácase así por causa, que<br />

como estas tres cosas son proporcionales entre sí, sabidas las<br />

dos, se sabe la tercera. Y lo mismo suce<strong>de</strong> en la altura, y<br />

<strong>de</strong>clinación <strong>de</strong>l Sol.<br />

En la proposición <strong>de</strong> los grados <strong>de</strong> altura, en la carta<br />

yerran los más pilotos, no obstante tomen bien la altura<br />

Meridiana <strong>de</strong>l Sol, y las tablas <strong>de</strong> su <strong>de</strong>clinación estén bien<br />

hechas y or<strong>de</strong>nadas. Porque como no sean generales sino ajustadas<br />

para un Meridiano, <strong>de</strong>berían advertir y saber que aunque respecto<br />

<strong>de</strong> aquel punto en que se obra, es una <strong>de</strong>clinación respecto <strong>de</strong><br />

diferentes lugares y Meridianos, no será la misma, y así estando<br />

apartado el Piloto <strong>de</strong>l pueblo para don<strong>de</strong> fueron hechas las<br />

tablas, <strong>de</strong>be saber que si la <strong>de</strong>clinación disminuye y la Nao está<br />

en Meridiano más occi<strong>de</strong>ntal, se le quita al Sol parte <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>clinación, según fuese su apartamiento, y si la Nao está más<br />

oriental, se le aña<strong>de</strong>. Pero si la <strong>de</strong>clinación creciere, y el<br />

Meridiano <strong>de</strong> la Nao es más occi<strong>de</strong>ntal que el <strong>de</strong>l pueblo para<br />

don<strong>de</strong> las tablas fueron hechas, se le aña<strong>de</strong> <strong>de</strong>clinación y si está<br />

más oriental, se le quita.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!