07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1781<br />

<strong>de</strong>scuidos <strong>de</strong> algunos, y cuán faltos están <strong>de</strong> doctrina en tanto<br />

grado, que comunicando cierto Piloto examinado, me confesó el<br />

primer viaje que llevó la nao a su cargo, ignoraba cómo hubiese<br />

<strong>de</strong> guiarla y echar el punto <strong>de</strong> la Carta: Desdichados los que con<br />

él iban si su Galeón se <strong>de</strong>rrotara, ¿qué fin pudiéramos asegurarle<br />

que no fuera muy infeliz y <strong>de</strong>sastrado?.<br />

Algunos pilotos hay, que sin ser examinados se entregan <strong>de</strong><br />

Naos y lo permiten las personas a cuyo cargo está esto, y aunque<br />

es dañoso, no <strong>de</strong>l todo vitupero la acción; porque cuando un<br />

Piloto mayor <strong>de</strong> Armada, nombra por Piloto a alguno que no está<br />

examinado, es cierto que tiene confianza y seguridad <strong>de</strong> él. Pero<br />

qué diremos <strong>de</strong> algunos, que sin saberlo sus superiores, viven con<br />

trazas y engaños presentando exámenes adquiridos por amistad o<br />

dineros <strong>de</strong> Pilotos, que siendo poco conocidos, los dan a estos,<br />

cuando ellos no pue<strong>de</strong>n hacer viajes; y así con nombres trocados<br />

sirven las plazas, sin haber quien entienda sus enredos; y si es<br />

fácil cosa hacer esto, porque no siempre un Piloto mayor lo es<br />

en todas las jornadas, no pue<strong>de</strong> a todos conocerlos.<br />

Los que reparan en tantos <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes no se engañan en <strong>de</strong>cir,<br />

hay muchos Pilotos <strong>de</strong> Fanal y Ban<strong>de</strong>ra, que a hacer algunos solos<br />

sus navegaciones, fuera su crédito menor <strong>de</strong>l que tienen, sin<br />

haber jamás salido <strong>de</strong> Capitanas, y aún <strong>de</strong> esta manera llevando<br />

toda una Armada un mismo viento, una misma <strong>de</strong>rrota,<br />

experimentamos cada día cuando hallándose cerca <strong>de</strong> tierra el<br />

Piloto mayor pi<strong>de</strong> los puntos, ve en ellos tanta diferencia, que<br />

unos están cien leguas <strong>de</strong>lante, otros cien leguas atrás, cual con<br />

la misma tierra, y tan poco firmes y seguros en sus puntos, que<br />

con gran facilidad los truecan a cualquier razón u opinión <strong>de</strong><br />

otro; y con esta <strong>de</strong>sconfianza que <strong>de</strong> sí tienen, se hallan llenos<br />

<strong>de</strong> errores.<br />

El haber tantos en la navegación española atribuyo a dos<br />

causas: la primera es la poca especulación que <strong>de</strong> ella hacen los<br />

pilotos. La segunda, las falseda<strong>de</strong>s que tienen los instrumentos<br />

y reglas <strong>de</strong> que usan. De estas no culpo a los Pilotos, sino a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!