07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1809<br />

corriente <strong>de</strong>l río para que salga y prosiga su navegación sin<br />

salto alguno.<br />

Si sube el barco, se ha <strong>de</strong> abrir la puerta gran<strong>de</strong> baja, y<br />

ha <strong>de</strong> entrar en el dique o cajón y luego se ha <strong>de</strong> cerrar y abrir<br />

la taja<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la puerta alta, hasta que se llene el dique <strong>de</strong><br />

agua y levante la embarcación a nivel <strong>de</strong> la corriente <strong>de</strong>l río,<br />

y entonces se abrirá la puerta alta gran<strong>de</strong> para que salga y<br />

prosiga su viaje hasta Zaragoza.<br />

Estos diques o cajones han <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> lo<br />

ancho y largo <strong>de</strong> la mayor barca <strong>de</strong> las que navegan este río, para<br />

que holgadamente puedan entrar en ellos. Y si se resolviere que<br />

se hagan <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra por juzgarlos <strong>de</strong> menor coste, han <strong>de</strong> ser<br />

embriados y galafateados y para su mayor conservación, emplomados<br />

con planchas <strong>de</strong> plomo <strong>de</strong>lgadas.<br />

A las corrientes <strong>de</strong>l río se les ha <strong>de</strong> quitar el impulso <strong>de</strong><br />

su rigor, y sacar y apartar algunas piedras que están caídas <strong>de</strong><br />

los montes por lo mucho que embarazan la navegación y ocasionan<br />

a per<strong>de</strong>rse muchos barcos topando en ellas, y profundar y limpiar<br />

el río en algunas partes necesarias.<br />

En los puestos a don<strong>de</strong> concurren algunos barrancos, islas<br />

o riachuelos, será forzoso hacer algunos gallipuentes para que<br />

pueda pasar la gente y los caballos que tirarán río abajo y río<br />

arriba las embarcaciones. Y llegando éstas a puertos don<strong>de</strong> los<br />

caballos, mulas o machos no puedan tirar, en este caso se valdrán<br />

<strong>de</strong> sus remos, palos y velas que tuviesen, reformando los barcos,<br />

así en el buque como en el velamen, árboles y jarcias. Y cortar<br />

los árboles y ramas que impidiesen en las orillas <strong>de</strong>l río,<br />

haciendo caminos en ellas, por don<strong>de</strong> conviniese, y según los<br />

parajes, las paradas para los caballos para po<strong>de</strong>rse mudar en sus<br />

tránsitos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!