07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1472<br />

ciudadanos, y se prueba con experiencia, pues todo su estudio lo<br />

ponen en variar las modas a las bujerías que introducen, y<br />

sofisticar las que ver apoyadas y admitidas y no teniendo valor<br />

el valor un real <strong>de</strong> a ocho, las ven<strong>de</strong>rán por cuatro o cinco y<br />

ofreciéndose la ocasión para dar otro motivo a la vanidad lo<br />

mismo que dieron en 40 reales lo dan en cuatro, como se ha visto<br />

en los abanicos, buhonerías y en las holandillas, que habiéndolas<br />

reservado el año <strong>de</strong> 1678 <strong>de</strong> la prohibición por tener ban<strong>de</strong>ra<br />

nueva que poner a la puerta, las introdujeron con unos encajes<br />

dibujados <strong>de</strong> prensa y teniendo seis cuartos <strong>de</strong> ancho la pieza,<br />

vendían a cuatro reales la vara. Dieron en usarlas por la novedad<br />

y como hallaron buen <strong>de</strong>spacho cortaron por el lomo las piezas y<br />

vendían la media junta al mismo precio <strong>de</strong>struyendo a los<br />

pasamaneros. Las cintas prensadas <strong>de</strong> Venecia que vendieron a dos<br />

reales por vara se hallan en nuestros naturales <strong>de</strong>spués<br />

introducida la prensa dos tercios menos.<br />

En todo el reino tienen tributarios a los labradores,<br />

cobrando <strong>de</strong> sus cosechas los ganados <strong>de</strong> labor y ropas que a buen<br />

precio les fiaron, y es frecuente volver a prestar al septiembre,<br />

lo que al agosto recogieron, razonándolo al mayo o junio y si<br />

algo más pasa en esto se omite, por no <strong>de</strong>cir con temeridad cosa<br />

que parezca <strong>de</strong>tracción y por no ser muy averiguado y notorio.<br />

De ellos nacen, como enseña la experiencia, diversas<br />

<strong>de</strong>scomodida<strong>de</strong>s, y males. Pasan nuestro dinero, oro, plata, armas<br />

y caballos a sus reinos, falsifican y cortan la moneda, o entran<br />

la valenciana, envían al tiempo <strong>de</strong> las cosechas por las torres<br />

y al<strong>de</strong>as los cangilones <strong>de</strong> su nación don<strong>de</strong> hacen trueque con las<br />

labradoras a trigo y alhajas <strong>de</strong> plata, que como falta dinero han<br />

dado en admitir muchas y tienen más corriente y premiado el<br />

<strong>de</strong>spacho, que en la platería, se ignora la tomen para su<br />

servicio. Cogen el aire a nuestra inclinación y hacen insaciable<br />

con tantos apetitos, la gula <strong>de</strong> la vanidad, inventando cosas tan<br />

extrañas para el ornato <strong>de</strong> las mujeres, que confundiendo en lo<br />

profano la <strong>de</strong>cencia, alimentan la mala inclinación <strong>de</strong> la<br />

naturaleza. Traen ropa blanca usada <strong>de</strong> don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> haberla y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!