07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1596<br />

se emplearon en las pagas <strong>de</strong> los soldados <strong>de</strong> los dos tercios, que<br />

como va dicho <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> arriba, se redujeron a uno, faltando<br />

45.412 escudos para la cantidad que entonces era menester, y por<br />

este inconveniente se dispuso por vía <strong>de</strong> arrendamiento, con<br />

aumento <strong>de</strong> mayor cantidad <strong>de</strong> la que se sacaba por administración.<br />

Y reconociendo esto mismo los reinos confinantes, se han<br />

reducido a coger a menor <strong>de</strong>recho a los negociantes que sacaban<br />

merca<strong>de</strong>rías <strong>de</strong> sus reinos y a los que las entraban <strong>de</strong> otros, y<br />

esto mismo creo que han ejecutado los arrendadores en Aragón por<br />

el mismo fin con que la práctica ha dado conocimiento para<br />

enten<strong>de</strong>r que si los <strong>de</strong>rechos fueron subidos <strong>de</strong> valor los bajarán<br />

a menos precios los que los tienen arrendados, y por esta razón<br />

se pone pacto y condición expresa en la capitulación <strong>de</strong>l<br />

arrendamiento <strong>de</strong>l General para que ningún arrendador pueda acoger<br />

a menos precio el último año <strong>de</strong>l arrendamiento respecto <strong>de</strong> que<br />

si lo ejecutase así, obligaría a los merca<strong>de</strong>res a entrar<br />

anticipadamente las merca<strong>de</strong>rías en grave daño y perjuicio <strong>de</strong>l<br />

arrendamiento siguiente.<br />

Y se ha reconocido esto mismo en las aduanas <strong>de</strong> los reinos<br />

confinantes, en el tiempo que no se pagaba en Aragón sino los<br />

diez por ciento antiguos, no acogiendo ni franqueando ninguna<br />

cantidad <strong>de</strong> los veinte por ciento que ellos tienen impuestos,<br />

dando por motivo el que entraba merca<strong>de</strong>ría en sus reinos <strong>de</strong>l <strong>de</strong><br />

Aragón que la sacaba, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> no había pagado sino diez por<br />

ciento <strong>de</strong> salida, y al que la sacaba <strong>de</strong> sus reinos, que venía<br />

adon<strong>de</strong> no tenía que pagar sino la misma cantidad <strong>de</strong> entrada. Con<br />

que <strong>de</strong> cualquier manera les hacían pagar a los negociantes veinte<br />

por ciento <strong>de</strong> entrada o salida <strong>de</strong> Aragón a sus reinos.<br />

Con que si queda el General en Aragón con diez por ciento<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, no abundará el comercio y baratura <strong>de</strong> precios más<br />

que hoy corre, respecto <strong>de</strong> que para el negociante le sale<br />

presente la misma cuenta ahora que le acogen a menor valor que<br />

el señalado, así en los reinos confinantes como en el reino <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!