07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1672<br />

su majestad está obligado <strong>de</strong> justicia y en conciencia, con<br />

obligación <strong>de</strong> restitución (que es infinita> , a impedir, quitar<br />

y reparar estos daños, pidiéndole justicia (como la pi<strong>de</strong>n los<br />

dichos vasallos, y no consentir se hagan agravios en su reino con<br />

tanto daño <strong>de</strong>l bien común, y librar a los oprimidos <strong>de</strong> la mano<br />

<strong>de</strong> quienes los maltratan. Que la honra <strong>de</strong>l rey anda buscando<br />

justicia, porque en esto está su honra, y consiste el ser<br />

sustancial <strong>de</strong>l oficio <strong>de</strong> rey.<br />

El décimo, que su majestad, por su real servicio y beneficio<br />

<strong>de</strong>l reino ha cuidado y mandado se dispusiesen las poblaciones d<br />

elos lugares <strong>de</strong>spoblados por la expulsión <strong>de</strong> los moriscos, que<br />

casi todos ellos son señores seculares, y para facilitar la<br />

población mediante Junta <strong>de</strong> Concordias las ha han dado hacer a<br />

los censalistas <strong>de</strong> dichos lugares, perdiendo la mitad en unos<br />

lugares y en otros más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> sus pensiones, para que<br />

quedasen como quedan a los señores <strong>de</strong> los lugares, alimentos <strong>de</strong><br />

sus <strong>de</strong>rechos dominicales, aun mayores <strong>de</strong> los que les quedaban<br />

pagadas las pensiones antes <strong>de</strong> la expulsión, y con todo eso los<br />

dichos lugares no están poblados la cuarta parte <strong>de</strong> los vecinos<br />

que antes había, y son gente los que lo habitan, pobre y<br />

<strong>de</strong>sventurada, y no permanecen, y <strong>de</strong> todo esto es causa el<br />

intolerable yugo <strong>de</strong>l absoluto po<strong>de</strong>r, al cual rehúsan <strong>de</strong> sujetarse<br />

los que sin él irían <strong>de</strong> buena gana pobladores con bastante<br />

hacienda para cultivar todas las tierras <strong>de</strong> expulsión en aumento<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos dominicales para los señores y censalistas, y se<br />

conseguiría el intento <strong>de</strong> su majestad y bien universal <strong>de</strong>l reino<br />

<strong>de</strong> estar aquel tan poblado.<br />

Y si los señores <strong>de</strong> los lugares no vienen en <strong>de</strong>jar el<br />

absoluto po<strong>de</strong>r, perjudicial a sus conciencias y a sus propias<br />

haciendas, pues ellos imposibilitan las poblaciones, merecen su<br />

majestad les quite la merced y favor <strong>de</strong> las concordias para que<br />

los censalistas cobren en tanto que bastasen los <strong>de</strong>rechos<br />

dominicales que tienen obligados, pues los dineros <strong>de</strong> los<br />

censales sirvieron para los señores, y viéndose privados <strong>de</strong> este<br />

beneficio por su propia culpa, vendrán a <strong>de</strong>jar el absoluto po<strong>de</strong>r,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!