07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1493<br />

<strong>de</strong>satinada e inicua, aunque no la habéis hecho ley escrita, la<br />

habéis hecho ley <strong>de</strong> vuestro capricho y ley <strong>de</strong> vuestra vanidad.<br />

Jáctense pues, los que llevan el paño <strong>de</strong> Holanda y <strong>de</strong> Londres,<br />

el raso <strong>de</strong> Florencia, el tafetán <strong>de</strong> Italia, el brocado <strong>de</strong><br />

Ginebra, los encajes <strong>de</strong> Flan<strong>de</strong>s, etc., <strong>de</strong> que tienen en esos<br />

países sus oficiales, y sin embargo, <strong>de</strong> que los tienen tan<br />

distantes, les envían más baratas las telas, si al paso que<br />

ahorran dos reales por vara, están minoradas sus rentas en la<br />

mitad <strong>de</strong> lo que antiguamente frutaban. Ved pues, si os sale bien<br />

cara la baratura y cómo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo barato está disimulado el<br />

mayor engaño contra vuestros intereses.<br />

El ser las ropas <strong>de</strong> los naturales más groseras y más bastas<br />

es acci<strong>de</strong>nte y no sustancia. Y por un acci<strong>de</strong>nte no se ha <strong>de</strong><br />

aventurar lo que sustancialmente conviene a una república. A más,<br />

<strong>de</strong> que ya se han hecho tejidos <strong>de</strong> lana y seda para vestidos a las<br />

mujeres, labrados con el primor <strong>de</strong> los extraños, y con la ley <strong>de</strong><br />

naturales, <strong>de</strong> los cuales permanecen aún piezas, <strong>de</strong> que se<br />

reservan para <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> la habilidad. Si generalmente no<br />

se han fabricado, es porque son pocos los que tienen<br />

conveniencias en hacerlos. Que como para una experiencia y otra<br />

es necesario aventurar intereses, hasta llegar a lograr el fin.<br />

Estando los que componen estos gremios tan sumamente<br />

imposibilitados, que muchos <strong>de</strong> ellos apenas alcanzan pan para<br />

alimentar a sus hijos, fabrican aquellas telas, en que están más<br />

adiestrados. Porque la penuria <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong>l sustento<br />

humano no permite la dilación que pueda haber hasta el logro <strong>de</strong><br />

una nueva inventiva. Y dado que no se pudiese conseguir ese<br />

primor y ese artificio, ¿será mejor el ir muy lustrosos y<br />

brillantes, que el estar acomodados y ricos?. Si admitiendo las<br />

merca<strong>de</strong>rías extranjeras es preciso que se <strong>de</strong>stierren los<br />

fabricantes pelaires, los cuales gastan vuestros frutos, cuyo<br />

valor y <strong>de</strong>spacho es alma <strong>de</strong> las repúblicas, ¿tendréis por más<br />

conveniencia privaros <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> vuestras rentas que <strong>de</strong> la<br />

gala aparente y <strong>de</strong>l primor afeitado?. A las señoras <strong>de</strong> ahora, ¿se<br />

les <strong>de</strong>ben más honras y agasajos, más culto y sacrificio que (el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!