07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1501<br />

vuestros libros antiguos <strong>de</strong>l General, encontraréis la gran suma<br />

que importaban los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los tejidos que salían <strong>de</strong> vuestro<br />

reino para los <strong>de</strong> Francia. Y asentado esto por cierto, no<br />

extrañaréis los Fueros antiguos que permitían la entrada por la<br />

gran<strong>de</strong> utilidad que se os seguía <strong>de</strong> la salida. Discurrid, si os<br />

halláis en la postura, que vuestros pasados, y a poca diligencia,<br />

sin necesitar <strong>de</strong> más libros que los vuestros, reconoceréis lo<br />

mucho que se fabricaba y salía <strong>de</strong> vuestro reino, y lo poco que<br />

en él entraba, que al presente es tan contrario que os pone en<br />

precisa necesidad <strong>de</strong> cerrar totalmente la puerta a la causa <strong>de</strong>l<br />

daño.<br />

No os <strong>de</strong>jéis llevar <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> este autor, el cual en ese<br />

Discurso primero, pág. 34 dice “Que la poca aplicación <strong>de</strong><br />

úuestros oficiales y el <strong>de</strong>caimiento <strong>de</strong> sus fábri cas ha dado causa<br />

a la entrada <strong>de</strong> tejidos extranjeros”. Enten<strong>de</strong>dlO al contrario,<br />

asentando que la introducción <strong>de</strong> las fábricas extranjeras ha sido<br />

la causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>caer las vuestras como lo prueba lo que dice allí<br />

mismo, pues asienta que los extranjeros han vencido a vuestros<br />

oficiales con astucia y con el primor <strong>de</strong> sus fábricas. Tomad la<br />

razón que da, y no la consecuencia que saca, y pues reconoce que<br />

la astucia <strong>de</strong> los extranjeros ha dado la causa al daño, guardaos<br />

<strong>de</strong> ella y <strong>de</strong> sus primores, pues en sus telas viene urdido y<br />

tramado vuestro daño.<br />

Reparad que ya en tiempo <strong>de</strong>l emperador Carlos V se reconoció<br />

el daño que se empezaba a introducir con la entrada <strong>de</strong> tejidos<br />

extranjeros, por cuya causa en el año 1553 se hizo Fuero título<br />

Refornación, prohibición y limitación <strong>de</strong> vestidos, queriendo por<br />

este medio indirecto impedir la entrada <strong>de</strong> fábricas extranjeras<br />

que amenazaba la ruina <strong>de</strong> las propias. Asimismo, reparad bien y<br />

advertid que en el año 1626 en el que se reconoció que iban<br />

<strong>de</strong>sfalleciendo las fábricas <strong>de</strong> vuestro reino, se hizo Fuero<br />

prohibiendo las extranjeras, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> estas palabras: “una <strong>de</strong><br />

las cosas <strong>de</strong> mayor beneficio para los naturales y vecinos <strong>de</strong> este<br />

reino y que más los pue<strong>de</strong> enriquecer, es el procurar hacer y<br />

fabricar paños y otros tejidos así <strong>de</strong> lana como <strong>de</strong> seda” y más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!