07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1734<br />

TRATADO DE LO QUE CONVIENE RECOGER LOS NIÑOS HUÉRFANOS<br />

Y COMO SE HAN DE GOBERNAR LOS RECOGIDOS.<br />

Mss. 1617. 15 pp. B.N. Mss. 13.295, fols. 83 r<br />

0 - 90 r0<br />

“Albergue y receptáculo generalísimo hecho por la insigne<br />

ciudad <strong>de</strong> Zaragoza en reparo y remedio <strong>de</strong> los pobres niños<br />

huérfanos <strong>de</strong> ella y <strong>de</strong> todo el reino <strong>de</strong> Aragón, ayudado <strong>de</strong> los<br />

diputados <strong>de</strong>l reino en el año <strong>de</strong> 1614 y 1615 en nombre <strong>de</strong> los<br />

Cuatro Brazos <strong>de</strong> Aragón, con intento <strong>de</strong> acudir a la hambre y<br />

necesida<strong>de</strong>s con que se han <strong>de</strong>spoblado muchos lugares <strong>de</strong> la<br />

montaña, acudiendo a la dicha ciudad <strong>de</strong> Zaragoza como cabeza <strong>de</strong>l<br />

reino, para ser amparados con asistencia <strong>de</strong> los diputados <strong>de</strong>l<br />

reino <strong>de</strong> Aragón, en su nombre a remediar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

dicho reino por el vacio que ha quedado <strong>de</strong> gente en él con la<br />

expulsión <strong>de</strong> los moriscos, y que la necesidad presente no sea<br />

parte para que los niños <strong>de</strong>samparados perezcan, y se conserve la<br />

planta que <strong>de</strong> ellos queda, encamiándola con celo <strong>de</strong> esta vida al<br />

servicio <strong>de</strong> nuestro señor y ejercicio <strong>de</strong>l bien público y <strong>de</strong> la<br />

república cristiana.<br />

Primeramente en Febrero <strong>de</strong>l año 1615 fue hecha resolución<br />

entre el Consistorio <strong>de</strong> Diputados <strong>de</strong>l reino y jurados <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Zaragoza, que se tratase <strong>de</strong> poner remedio en el<br />

hospicio y recogimiento, que la necesidad forzaba <strong>de</strong> los muchos<br />

pobres que bajaban <strong>de</strong> la montaña y <strong>de</strong> otros lugares por el hambre<br />

y más por la miserable copia <strong>de</strong> niños y niñas que han acudido a<br />

la piedad que esperan <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Zaragoza como cabeza <strong>de</strong>l<br />

reino y <strong>de</strong> la abundancia y provi<strong>de</strong>ncia que ella hace, y siempre<br />

se ha socorrido con mayor ventaja <strong>de</strong> gobierno y caridad que otra<br />

ninguna.<br />

Fueron nombrados para este efecto por la Diputación, D.<br />

Francisco <strong>de</strong> Aragón, Juan Miguel <strong>de</strong> Palomar, Diputados <strong>de</strong> este<br />

año. Por los Jurados <strong>de</strong> Zaragoza, Pedro Jerónimo <strong>de</strong> Espés,<br />

Antonio Francés, y Juan <strong>de</strong>l Cornay, como personas <strong>de</strong> quien se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!