07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1473<br />

MOTIVOS QUE JUSTIFICAN EXCLUIR DE LA NEGOCIACIÓN Y MERCANCIA<br />

A LOS FRANCESES, SUS HIJOS, NIETOS, VIUDAS Y DEMAS PERSONAS DE<br />

QUIEN SE PUEDA TEMER HAGAN CUBIERTA Y ACOMODEN SU CONFIANZA EN<br />

FRAUDE DE LA LEY QUE SE DESEA.<br />

COMO LO TIENEN RESUELTO EL BRAZO DE CABALLEROS HIJOSDALGO.<br />

Hoy se halla nuestro reino, como toda España, en aquella<br />

infelicidad que pon<strong>de</strong>ra el sabio, don<strong>de</strong> dice: “Miseria gran<strong>de</strong> es<br />

ver a un hombre a quien Dios le dio riquezas y hacienda, y otro<br />

hombre extranjero se lo come y lo <strong>de</strong>vora todo. Paciencia gran<strong>de</strong><br />

es (dijo un político) que un huésped se introduzca haciendo<br />

reverencias, se nos ponga muy ancho a la mesa, y se haga servir<br />

<strong>de</strong> nosotros, queriendo que los huesos que <strong>de</strong>ja nos alimenten<br />

siendo nuestra la casa, mesa y comida. No <strong>de</strong> otra suerte que los<br />

antiguos fingieron parecer <strong>de</strong> hambre y <strong>de</strong> sed a Tántalo en medio<br />

<strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong> la fruta”.<br />

Hállanse tan a<strong>de</strong>lantadas y ocupadas <strong>de</strong> los franceses en esta<br />

ciudad y reino, las inteligencias <strong>de</strong> la negociación, y van<br />

<strong>de</strong>clinando <strong>de</strong> forma en los naturales, introduciéndose todo lo<br />

fabricado <strong>de</strong> afuera y sacando el comercio <strong>de</strong> nuestro reino, que<br />

vemos experimentado para nosotros, lo que dijo para toda España<br />

el doctor Sancho <strong>de</strong> Moncada , en el Discurso 1. cap. 12. fol. 8.<br />

“La razón <strong>de</strong> haber empobrecido España, es porque gastando los<br />

extranjeros sus merca<strong>de</strong>rías han arruinado todos los tratos y<br />

comercios <strong>de</strong> España, cuyas caídas experimentamos en Toledo,<br />

Burgos, Medina, Sevilla y otros lugares mercantiles y están ricos<br />

los <strong>de</strong> las contrataciones <strong>de</strong> reinos vecinos, porque sus tratos<br />

son <strong>de</strong> extranjeros, como San Sebastián, Bilbao y otros. Y estos<br />

días han salido gran<strong>de</strong>s quejas <strong>de</strong> hombres prácticos como Pedro<br />

Hurtado <strong>de</strong> Alcocer y <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>res como Damián <strong>de</strong> Olivares y<br />

otros, y dicen, que todos los hombres <strong>de</strong> negocios se quejan <strong>de</strong><br />

lo que ellos y les cuesta la experiencia sus haciendas, y se <strong>de</strong>be<br />

creer a cada uno en su arte. Y comunicando yo esto con hombres<br />

prácticos en negocios, dicen, que los extranjeros negocian en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!