07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1595<br />

naturales <strong>de</strong>l reino, que tienen noticias <strong>de</strong> este gravamen, qué<br />

será para los forasteros que carecen <strong>de</strong> este género <strong>de</strong> aduanas,<br />

no conocidas en todo el mundo sino en Aragón, y que por falta <strong>de</strong><br />

sabiduría <strong>de</strong> ellas, hayan <strong>de</strong> pecar sin tener intención ni culpa,<br />

y <strong>de</strong> esto ha(n) resultado los<br />

mayores clamores que se han esparcido contra las aduanas <strong>de</strong><br />

Aragón, porque éstas en todo lo <strong>de</strong>scubierto están introducidas<br />

generalmente, pero no Peajes, que son los que han dado motivo a<br />

las naciones extranjeras para evitar el tránsito por este reino.<br />

Pues qué diremos <strong>de</strong> los Merinaj es, cuando es notorio lo gravoso<br />

<strong>de</strong> ellos, pagando el exento y quedando libre el que no lo es.<br />

Con que si estos tres géneros <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos se quitasen, claro<br />

está que quedarían los naturales y forasteros libres <strong>de</strong> todo<br />

género <strong>de</strong> imposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y molestias <strong>de</strong> guardas, y para<br />

en caso que para el todo <strong>de</strong> esta libertad, no se pudiese<br />

conseguir el real placet <strong>de</strong> su majestad, sino que quisiese<br />

conservar la regalía <strong>de</strong>l General con sólo el diez por ciento<br />

antiguo, quitando solamente el diez y cinco por ciento nuevamente<br />

impuestos y asimismo Peajes y Merinajes, pues aun en este caso<br />

no se mejoraría mucho el comercio <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong> presente está, ni<br />

resultarían más favorables efectos en la abundancia y baratura<br />

<strong>de</strong> cosas que se trajesen <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong>l reino, sino que se estarían<br />

en el mismo estado que hoy corre, según y como nos lo ha enseñado<br />

la experiencia, respecto <strong>de</strong> que todos los reinos confinantes,<br />

excepto Navarra tienen impuesto veinte por ciento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos,<br />

y algunos <strong>de</strong> ellos a más.<br />

Pues luego que en Aragón se introdujo el segundo diez por<br />

ciento paró incesablemente el comercio y negociación, por amor<br />

<strong>de</strong> los excesos que pagaban los negociantes en ambos reinos en las<br />

merca<strong>de</strong>rías que entraban y sacaban <strong>de</strong>l uno al otro, porque ambos<br />

juntos importaban cuarenta por ciento, que es casi la mitad <strong>de</strong>l<br />

valor <strong>de</strong> las cosas que se transitaban, y por esta causa <strong>de</strong>jaron<br />

<strong>de</strong> negociar, <strong>de</strong>cayendo los <strong>de</strong>rechos reales <strong>de</strong> calidad, que el<br />

primer año <strong>de</strong> su imposición no quedaron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pagados los<br />

cargos y obligaciones <strong>de</strong>l reino sino 11.000 escudos, los cuales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!