07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1499<br />

trabajen fuera <strong>de</strong>l reino, por cuanto a más <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviarse <strong>de</strong>l común<br />

sentir, no prueba concluyentemente su intento. Para prueba <strong>de</strong><br />

esto pudiera bastar el <strong>de</strong>cirlo yo que hallándome extranjero, sólo<br />

la fuerza <strong>de</strong> la razón me pudiera obligar a hablar contra mi<br />

propia conveniencia, pero porque veáis el fundamento con que os<br />

hablo, respon<strong>de</strong>ré a su opinión prosiguiendo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> no<br />

empeñarme en autorida<strong>de</strong>s extrínsecas que apoyen mi parecer, antes<br />

bien, sin valerme <strong>de</strong> otras razones que las <strong>de</strong> su mismo Discurso,<br />

entiendo quedará bien fundado todo lo contrario a lo que persua<strong>de</strong><br />

y asienta.<br />

Es regla cierta que según la variedad <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ben ajustar la leyes. Así lo reconoce el mismo doctor Dormer<br />

en la pág. 14. allí: “Por cuanto según la variedad <strong>de</strong> los<br />

tiempos, a veces es necesario para bien universal <strong>de</strong> los reinos<br />

mudar las leyes, etc.”. Pasemos pues un poco más a<strong>de</strong>lante, y<br />

veremos que en el mismo discurso, pág. 32 se empeña en dar<br />

satisfacción a los motivos que el año <strong>de</strong> (16)78 tuvo la Corte<br />

General para resolver la prohibición <strong>de</strong> los tejidos extranjeros,<br />

para fundar, que aquella se <strong>de</strong>be renovar, y dice: “Que el primer<br />

motivo fue por evitar la saca <strong>de</strong> dinero que se llevan los<br />

extranjeros con sus tejidos” y a un motivo tan notorio como ese,<br />

y que en dichas Cortes se tuvo por tal, satisface, con lo que<br />

dijeron los diputados en la respuesta a la pregunta cuarta <strong>de</strong> un<br />

Memorial que dieron a las Cortes <strong>de</strong>l año 1626, <strong>de</strong> forma que a los<br />

motivos que se tuvieron en el año <strong>de</strong> (16>78 satisface con razones<br />

que ocurrieron a los Diputados en el año <strong>de</strong> (16>26. Esto es, 52<br />

años antes, con que sin salirse <strong>de</strong>l mismo Discurso, quiere que<br />

las razones <strong>de</strong> unos tiempos vengan bien a otros, olvidando ya que<br />

éstas se <strong>de</strong>ben regular según la variedad.<br />

Dirá el doctor Dormer que estos tiempos y aquellos son unos<br />

mismos. Siquiera milita la razón respecto <strong>de</strong> este asunto. Y para<br />

que se vea cuán diferentes son, y que no milita la misma razón,<br />

me valdré <strong>de</strong>l mismo Memorial <strong>de</strong>l año (16>26 que lo copia <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la pág. 6, diciendo: “el daño que <strong>de</strong> esta prohibición se ha <strong>de</strong><br />

seguir, así a las Generalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l presente reino como a los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!