07.05.2013 Views

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

ABRIR TOMO II VOLUMEN I - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1528<br />

todos los <strong>de</strong> su familia, con que sólo queda la <strong>de</strong>sigualdad en los<br />

que dan ración en dinero y éstos son pocos. También hay dos<br />

géneros <strong>de</strong> pobres, unos jornaleros, y otros <strong>de</strong> solemnidad, y<br />

éstos no la pagarían, porque en el pan que recogen <strong>de</strong> limosnas,<br />

que es <strong>de</strong> lo que más se alimentan, quien se les alarga, se les<br />

da ya pagada la contribución. El segundo género es <strong>de</strong> pobres<br />

jornaleros, y estos también se hacen pagar su sudor según van<br />

caros o baratos los mantenimientos.<br />

Estos años pasados, ¿no ha pasado el trigo por 24 ó 25<br />

reales? ¿no corre ahora por 50 ó 52?. Pásase por este exceso <strong>de</strong><br />

precio, medio por medio, ¿y no se podrá tolerar la leve impostura<br />

<strong>de</strong> un real y ocho en cada cahíz?. Plañimos al pobre en una<br />

materia tan ligera, y ¿no nos duele verla pa<strong>de</strong>cer gran<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>scomodida<strong>de</strong>s? , ¿no es peor que el pobre no tenga lo más <strong>de</strong>l año<br />

dón<strong>de</strong> ganar un real por la universal <strong>de</strong>sconveniencia <strong>de</strong> todos los<br />

estados por carecer éstos <strong>de</strong> medios para el cultivo <strong>de</strong> sus<br />

haciendas, naciendo ésta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spoblación y suma falta <strong>de</strong><br />

dinero que se reconoce?.<br />

Opónese también a este medio la razón <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que es<br />

cualquier imposición en el pan contra conciencia y que hay<br />

profecías <strong>de</strong> san Vicente Ferrer y otros, cosa que se duda, pues<br />

si las hubiera no las hubiera omitido el padre Fr. Juan Martínez,<br />

<strong>de</strong> la religión <strong>de</strong>l gran patriarca santo Domingo, confesor <strong>de</strong> su<br />

majestad el señor rey don Felipe IV, en el libro que intituló<br />

Discursos teológicos y políticos, en que se trata <strong>de</strong> esta materia<br />

muy ex profeso, y aunque hubiera dichas profecías, se <strong>de</strong>be<br />

enten<strong>de</strong>r que no hablan en nuestro caso concreto, puesto que al<br />

pobre aquí se le procura su mayor alivio, quitando el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

Generalida<strong>de</strong>s. Y el mismo Martínez en el discurso 5 sobre el<br />

tributo <strong>de</strong> la harina, fol. 337 “que aun en suposición <strong>de</strong> que se<br />

habían <strong>de</strong> dar 4 reales por cada fanega, dice lo aprobaron tantos<br />

hombres doctos, maestros en sagrada teología, catedráticos en las<br />

mayores universida<strong>de</strong>s, son otros ministros mayores y prelados <strong>de</strong><br />

graves iglesias”. Y san Antonino <strong>de</strong> Florencia, part.2, tit.l,<br />

cap.13, <strong>de</strong> rapiñas, alienta que se pue<strong>de</strong> poner tributo en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!